09.11.2014 Views

revista completa en pdf - Aproin

revista completa en pdf - Aproin

revista completa en pdf - Aproin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A p r o i n • 8<br />

El Ayuntami<strong>en</strong>to de Vigo<br />

y el Urbanismo<br />

EEn 1972, acababa de aprobarse el<br />

primer Plan G<strong>en</strong>eral de Ord<strong>en</strong>ación<br />

Urbana <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to de Vigo,<br />

cuya normativa, como siempre ocurre,<br />

g<strong>en</strong>eraba toda una serie de dudas<br />

e interpretaciones <strong>en</strong>tre los distintos<br />

técnicos municipales y <strong>en</strong>tre éstos y los<br />

privados que pres<strong>en</strong>taban sus proyectos<br />

a trámite <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />

En aquel <strong>en</strong>tonces, la labor de los<br />

técnicos estaba muchísimo m<strong>en</strong>os politizada<br />

que lo está hoy (esto le puede<br />

parecer raro a los jóv<strong>en</strong>es acostumbrados<br />

a escuchar que les cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> batallitas<br />

sobre un t<strong>en</strong>ebroso pasado, <strong>en</strong> todos los<br />

aspectos). Las lic<strong>en</strong>cias, <strong>en</strong> cuanto a sus<br />

informes, dep<strong>en</strong>dían principalm<strong>en</strong>te de<br />

dos direcciones: Vias y Obras, con un<br />

ing<strong>en</strong>iero a su cargo (José Sáez Díez),<br />

y Edificación a cargo de un arquitecto<br />

(Emilio Bugallo Orozco). El concejal de<br />

urbanismo (Antonio Alonso Álvarez),<br />

para nada se inmiscuía <strong>en</strong> cuestiones<br />

técnicas ni <strong>en</strong> asuntos de materia reglada,<br />

y m<strong>en</strong>os el alcalde (Antonio Ramilo).<br />

Los informes de Vías y Obras y de Edi-<br />

por parte del Pl<strong>en</strong>o y que estuvo <strong>en</strong> vigor<br />

el tiempo <strong>en</strong> que lo estuvo el PGOU,<br />

que fue comunicado a todos los colegios<br />

profesionales y que desde <strong>en</strong>tonces, fue<br />

de dominio público y de obligado cumplimi<strong>en</strong>to,<br />

los 16 años que estuvo vig<strong>en</strong>te<br />

el PGOU-72, salvo que algún tribunal<br />

dijera algo contrario al respecto, –lo que<br />

no ocurrió– o que arquitecto e ing<strong>en</strong>iero<br />

municipales decidieran al respecto <strong>en</strong><br />

cuanto a cuestiones no contempladas.<br />

Actualm<strong>en</strong>te, nos <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong><br />

una situación similar <strong>en</strong> cuanto al problema<br />

se refiere. Se ha aprobado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

un nuevo PGOM <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to,<br />

con una nueva normativa, al<br />

tiempo que también son de aplicación<br />

las nuevas normas del Hábitat y el Código<br />

Técnico de Edificación, algo que,<br />

como <strong>en</strong>tonces, también g<strong>en</strong>era distintas<br />

interpretaciones y por lo tanto crea<br />

un preocupante estado de indef<strong>en</strong>sión<br />

<strong>en</strong> el ciudadano con la consecu<strong>en</strong>te inseguridad<br />

jurídica correspondi<strong>en</strong>te.<br />

Soslayar el problema, sería actualm<strong>en</strong>te<br />

mucho más s<strong>en</strong>cillo, ya que <strong>en</strong><br />

lugar de dos jefes técnicos, actualm<strong>en</strong>te<br />

existe una Ger<strong>en</strong>cia de Urbanismo con<br />

un máximo responsable (al m<strong>en</strong>os teórico),<br />

la directora de la Ger<strong>en</strong>cia, y un<br />

concejal de urbanismo, con mayor grado<br />

de interv<strong>en</strong>ción (<strong>en</strong> lo político) al que<br />

ejercían <strong>en</strong> 1972, que bi<strong>en</strong> podrían <strong>en</strong><br />

un santiamén, si ejercieran su autoridad,<br />

dar solución al problema, de forma similar<br />

a como se hizo hace ahora 37 años,<br />

por el bi<strong>en</strong> de todos. Desgraciadam<strong>en</strong>te,<br />

el problema actual radica <strong>en</strong> una absoluta<br />

falta de autoridad, de voluntad <strong>en</strong> dar<br />

solución a los problemas, y <strong>en</strong> una aus<strong>en</strong>cia<br />

absoluta de preocupación por los<br />

problemas que se g<strong>en</strong>eran <strong>en</strong> cuanto a la<br />

inseguridad jurídica, el incumplimi<strong>en</strong>to<br />

de plazos y todas sus consecu<strong>en</strong>cias. En<br />

su lugar, ni concejal ni directora de la<br />

Ger<strong>en</strong>cia intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> para dar su soluficación<br />

eran refundidos por la Asesoría<br />

Jurídica a cargo de una abogada (Marita<br />

Vázquez de la Cruz) que confeccionaba<br />

una propuesta y ésta iba cada semana a<br />

la “Comisión Perman<strong>en</strong>te”, qui<strong>en</strong> tras<br />

pedir asesoría a los distintos técnicos <strong>en</strong><br />

aquello que no <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dían, otorgaban la<br />

correspondi<strong>en</strong>te lic<strong>en</strong>cia siempre <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os<br />

de tres meses, como era de rigor.<br />

Aprobado el Plan G<strong>en</strong>eral y a los efectos<br />

de que no hubiera inseguridad jurídica<br />

alguna y que todo quedara claro, tanto<br />

ing<strong>en</strong>iero como arquitecto responsables<br />

de las oficinas técnicas, pidieron a sus<br />

técnicos que <strong>en</strong> dos semanas les hicies<strong>en</strong><br />

llegar sus observaciones a como <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der<br />

aquellas partes de las ord<strong>en</strong>anzas que, o<br />

bi<strong>en</strong> no estuvieran claras, o crearan controversias,<br />

con sus distintos razonami<strong>en</strong>tos<br />

al respecto y su visión <strong>en</strong> cuanto a la<br />

búsqueda de soluciones. Recibidas las<br />

observaciones de cada uno, Ing<strong>en</strong>iero y<br />

Arquitecto redactaron un docum<strong>en</strong>to que<br />

se llamó “Reglas de Interpretación a las<br />

Normas Urbanísticas del Plan G<strong>en</strong>eral”,<br />

docum<strong>en</strong>to que fue llevado a aprobación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!