09.01.2015 Views

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice<br />

Introducción 7<br />

Orientaciones y recomendaciones para trabajar con los <strong>documento</strong>s 8<br />

I. El supervisor de módulo y los promotores como personas 9<br />

Competencias socio emocionales: competencias personales y competencias sociales 10<br />

Cómo evitamos perder el autocontrol emocional 16<br />

Modelos mentales 20<br />

La espiral reflexiva como propuesta para el desarrollo de la reflexión sobre la práctica 24<br />

II. El supervisor de módulo como líder y coordinador de equipos 28<br />

Liderazgo situacional 29<br />

¿Cómo formar equipos de alto desempeño 36<br />

III. El supervisor de módulo como formador de promotores 39<br />

Modelo colaborativo de la detección de necesidades formativas 40<br />

Técnicas para la detección de necesidades formativas 44<br />

¿Qué métodos instruccionales y técnicas didácticas podemos utilizar en el Programa<br />

de Educación Inicial 47<br />

La redacción de los objetivos para la formación 53<br />

Materiales de apoyo del Programa de Educación Inicial del Conafe 57<br />

IV. El supervisor de módulo como asesor 68<br />

El rol del asesor como promotor del cambio 69<br />

V. El supervisor de módulo como evaluador de la práctica de los promotores 75<br />

La evaluación del desempeño y el desarrollo del grupo de promotores 76<br />

VI. El supervisor de módulo como vínculo comunitario y gestor de recursos 82<br />

Gestión de proyectos comunitarios 83<br />

La importancia de la participación comunitaria en el desarrollo local 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!