09.01.2015 Views

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como puede verse en el esquema, el punto central o eje del proceso, sin el cual no se podría<br />

llevar a cabo el proceso de seguimiento y evaluación, son los objetivos, por lo que nos centraremos<br />

en el método de evaluación por objetivos en el siguiente apartado.<br />

¿Cuáles son sus métodos<br />

En cuanto a los posibles métodos, es importante buscar uno que permita tener en cuenta y dejar<br />

reflejado la aportación concreta de cada persona con un alto grado de objetividad. En cualquier<br />

caso cada método intenta comparar las cualidades y los resultados, respecto a determinados<br />

índices de medición, de la personas en su puesto de trabajo.<br />

Mis <strong>documento</strong>s de apoyo I. Educación inicial<br />

80 •<br />

La evaluación por objetivos<br />

Con este método también llamado “Análisis de la ejecución del trabajo”, se comparan los resultados<br />

logrados por la persona con los resultados que se esperaban de él, analizando posteriormente<br />

las causas que han podido intervenir en esa diferencia.<br />

Es el método más flexible de todos, ya que facilita variar los criterios a lo largo del proceso.<br />

Además no compara con otros evaluados.<br />

Para aplicar este método, se debe conocer a priori los objetivos o resultados que debe conseguir.<br />

El evaluador y el evaluado discuten ampliamente cuáles serán los objetivos y estándares del<br />

desempeño a buscar, hasta que ambos estén de acuerdo. A partir de este acuerdo se definen<br />

los objetivos para el período a evaluar.<br />

Estos objetivos son compromisos que el evaluado se compromete a cumplir. Al término del período<br />

negociado, el evaluado hace su propia apreciación o auto evaluación de lo que ha realizado<br />

de lo que se comprometió con su supervisor a hacer. Finalmente se efectúa la entrevista de<br />

evaluación entre el evaluado y su supervisor, se revisa la autoevaluación y culmina con el establecimiento<br />

de nuevas metas para el siguiente período.<br />

Ventajas:<br />

• zAltos niveles de objetividad<br />

• zLa evaluación no se centra en el análisis de la persona sino de sus logros<br />

• zEs personalizada, considera funciones por puesto<br />

• zEl evaluador pasa a ser un entrenador-facilitador<br />

• zPotencia la iniciativa en la persona evaluada, ya que se da cuenta de sus progresos y sus deficiencias<br />

• zFomenta la planificación de los recursos<br />

• zHace que se desarrolle la comunicación entre responsable y colaborador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!