09.01.2015 Views

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cada organización o comunidad, define el tipo de proyecto que va a realizar.<br />

La elaboración y ejecución de un proyecto tiene tres etapas:<br />

1. La Identificación<br />

2. La Formulación<br />

3. La Ejecución<br />

Identificación. La solución escogida a un problema es la idea básica del proyecto. Es saber qué<br />

se va a hacer.<br />

Mis <strong>documento</strong>s de apoyo I. Educación inicial<br />

84 •<br />

Formulación. Es la elaboración del perfil del proyecto; así como un estudio básico de factibilidad<br />

técnica, financiera, económica, social, ambiental. Tener claro si es posible realizarlo.<br />

Ejecución. Hay que alistar todo lo que se requiere para que empiece su ejecución y para garantizar<br />

su funcionamiento. Es la puesta en marcha del proyecto, el cual debe ser evaluado permanentemente<br />

por la comunidad.<br />

Contenido de un Proyecto<br />

Un proyecto debe contener básicamente los siguientes 13 aspectos:<br />

1. Título<br />

2. Resumen<br />

3. Localización<br />

4. Descripción de la organización o entidad solicitante<br />

5. Antecedentes<br />

6. Justificación ¿Por qué<br />

7. Objetivos ¿Para qué<br />

General<br />

Específicos<br />

8. Metas ¿Cuánto<br />

9. Beneficiarios ¿Con quién<br />

10. Plan de actividades ¿Cómo<br />

11. Administración del proyecto<br />

12. Cronograma ¿Cuándo<br />

13. Presupuesto ¿Con qué

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!