09.01.2015 Views

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

documento - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Orientaciones y recomendaciones para trabajar<br />

con los <strong>documento</strong>s<br />

• zMis <strong>documento</strong>s de apoyo I, reflexionar para asesorar, es un <strong>documento</strong> que complementa<br />

los planteamientos realizados en el cuaderno de trabajo y que juntos forma parte del paquete<br />

de materiales elaborados para apoyar tu formación como supervisor de módulo. Amplia la<br />

información que se trabaja en el cuaderno y ofrece sugerencias adicionales para enriquecer<br />

tu práctica como supervisor de módulo.<br />

• zEn mis <strong>documento</strong>s de apoyo I, encontrarás textos relacionados con las funciones que realizas<br />

como supervisor de módulo y que te pueden proporcionar algunas ideas para mejorar tu<br />

desempeño, mismas que puedes enriquecer a partir de tus conocimientos y experiencia.<br />

Mis <strong>documento</strong>s de apoyo I. Educación inicial<br />

8 •<br />

• zCada texto señala un propósito que puede orientar tu lectura, al destacar los aspectos en los<br />

que se debe poner mayor atención y en lo que se espera obtener a partir de su análisis.<br />

• zLos contenidos abordados en el <strong>documento</strong> no tienen una secuencia específica para ser revisados,<br />

cada uno puede ser tratado de manera independiente, en función de las necesidades<br />

y preguntas específicas que surjan durante las acciones de formación o durante tu práctica<br />

como supervisor de módulo.<br />

• zConsiderando los beneficios del trabajo colaborativo para el aprendizaje, sería importante<br />

aprovechar los espacios grupales que ya existan en la zona como “reuniones periódicas”, o<br />

bien, en caso de no existir en tu zona, buscar la manera de generar espacios de reunión”<br />

donde se favorezca este intercambio. Es conveniente que, de ser posible, se establezcan espacios<br />

específicamente destinados al análisis de los <strong>documento</strong>s, y que el mismo se lleve a<br />

cabo en parejas, tríos o pequeños equipos con tus compañeros supervisores de módulo.<br />

• zPuedes proponer otras actividades para revisar los <strong>documento</strong>s, pero no olvides considerar<br />

lo siguiente:<br />

}}<br />

Léelos de forma individual y subraya las ideas principales o si lo prefieres, realiza la lectura<br />

comentada con tus compañeros.<br />

}}<br />

Elabora preguntas, esquemas, cuadros sinópticos, mapas conceptuales, que te ayuden a<br />

comprender los planteamientos y a recordar el contenido de cada <strong>documento</strong>.<br />

}}<br />

Comenta los <strong>documento</strong>s con tus compañeros supervisores de módulo en las acciones de<br />

formación o con el coordinador de tu zona.<br />

}}<br />

Procura realizar las actividades que se sugieren al final de cada <strong>documento</strong> en el apartado<br />

“Ideas para trabajar”, las cuales te pueden ayudar a profundizar en los temas y a realizar<br />

algunas aplicaciones prácticas de los mismos.<br />

} } Busca otros materiales impresos o electrónicos que te permitan ampliar tus conocimientos<br />

sobre el o los contenidos que despierten tu interés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!