17.01.2015 Views

Nº 056 - Cosas que me gustan

Nº 056 - Cosas que me gustan

Nº 056 - Cosas que me gustan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1845, Y <strong>que</strong> cuando la Argentína pidió la devolución<br />

de la isla en 1852 la contestación del ministro<br />

oriental fue de <strong>que</strong> se habían impartido las órdenes<br />

necesarias para <strong>que</strong> las fuerzas argentinas<br />

tomaran posesión de ella sin Inconvenientes, Pero<br />

al mismo tiempo, cumpliendo una orden especial<br />

del presidente Berro, declaraba <strong>que</strong> al dar posesión<br />

de la isla al gobierno argentino, lo hacía<br />

"salvando todos y cualesquiera derechos <strong>que</strong> la<br />

República pueda hacer valer sobre ella." La presentación<br />

de Váz<strong>que</strong>z tuvo favol'ablf~ acogida y pasó<br />

a la comisión de legislación.<br />

En Buenos Aires la prensa atribuyó esta presentación<br />

a una maniobra brasileña con el propósito<br />

de sacar provecho de los problemas <strong>que</strong> pudieran<br />

suscitarse entre ambos Estados l'íoplatenses.<br />

Pero el Imperio no vio con buenos ojos la referida<br />

reclamación y a<strong>me</strong>nazó con retirar al Estado<br />

Oriental su ayuda financiera si se insistía en<br />

ella. No <strong>que</strong>rían <strong>que</strong> se interpretara <strong>que</strong> él estaba<br />

detrás de todo eso por la ayuda <strong>que</strong> brindaba a<br />

la nación reclamante. Esto trajo como consecuen­<br />

-cia <strong>que</strong> los orientales abandonaran la reclamación<br />

al no encontrar apoyo del poderoso vecino.<br />

LI 1811<br />

IISTOIICI<br />

En la Constitución de la Provincia de Buenos<br />

Aires, sancionada por la Sala ,de Representantes<br />

el 11 de marzo de 1854. el articulo 2Q <strong>que</strong> estableció<br />

los límites provinciales señalaba <strong>que</strong> éstos<br />

serían al nordeste y al este los ríos Paraná y de<br />

la Plata y el océano Atlántico; comprendiendo la<br />

isla Martin GarcÍa y todas las adyacentes a sus<br />

costas.<br />

Como vemos, en nuestro país, en ningun mo<strong>me</strong>nto<br />

se dudó de la propiedad de la isla; en<br />

cambio. en el Uruguay, en los comienzos de su<br />

vida independiente, cuando Se encontraba reunida<br />

la Asamblea Constituyente y Legislativa, en<br />

1829, se dudó de su propiedad, al predominar ia<br />

idea de <strong>que</strong> el dominio de Martín García era un<br />

BIBLlOGRAFIA<br />

Ague'ro, Luis E.: "El Combate Naval de Martln Gar·<br />

cía", (10 al 15 de marzo de 1814). Historia Na·<br />

val Argentina, serie B, N9 13. Suenos Aires, 1968.<br />

Alvarez, Juan: "Guerra económica entre la Confederación<br />

y Suenos Aires" (1852-1861). En Histo·<br />

ria de la Nación Argentina, vol. VIII. Buenos Ai·<br />

res, El Ateneo, 1947.<br />

Barba, Enri<strong>que</strong> M.: "Formación de la tiranla". En<br />

Historia de la Nación Argentina, voL VII, segun·<br />

da sección, Buenos Aires, El Ateneo, 1951. "Las<br />

reacciones contra Rosas". En Historia de la Nación<br />

Argentina. voL VII, segunda sección. Buenos<br />

Aires, El Ateneo, 1951.<br />

Bernard, Tomás D.: "El Eje Montevideo-El Callao y<br />

la epopeya naval de la emancipf1.ción". Río Santiago,<br />

Escuela Naval Militar, 1953,<br />

Cady, John F.: "La intervención e)(.iraniera en el<br />

Alo de la Iata, 1838-1850." Buenos Aires, Losa·<br />

da, 1943,<br />

Caillet-Bois, Teodoro: "Historia Naval Argentina".<br />

Buenos Aires. E<strong>me</strong>cé Editores, 1944.<br />

Caledonia, 8ill de: "¿Dónde estuvo'!'" Buenos Ai·<br />

res, s/f.<br />

Canter, Juan: "El Año XII, las asambleas genera·<br />

les y la revolución del 8 de octubre". En Historia<br />

de la Nación Argentina, vol. V, Buenos Aires,<br />

El Ateneo, 1941.<br />

Copeno, Santiago L.: "Gestiones del Arzobispo<br />

Aneiros en favor de los indios hasta la conquista<br />

del desierlo". Buenos Aires. Editorial Difusión,<br />

1944,<br />

Dlaz Cisne ros, César: "Limites de la República Ar·<br />

gentina". Funda<strong>me</strong>ntos histórIco-jurídicos. Buenos<br />

Aires, Editorial Depalmfl, 1 q4A<br />

Florido, Pedro C,: "La donación de la Isla Martln<br />

Garcla por Carlos IV". En BoleUn del Centro Na~<br />

val, volu<strong>me</strong>n LXXI, NI 612, septiembre-octubre<br />

1953,<br />

"La función disciplinaria de la Isla Martfn Garcia<br />

a fines del siglo XVIII", En Bol~Hn del Centro Naval,<br />

vol. LXXI, NQ 614, enero-febrero 1954,<br />

Gálvez, Manuel: "Vida de Sarmiento". Buenos Aires,<br />

Editorial tor S.R.L., 1957. "Vida de Hipólito<br />

Yrigoyen . El hombre del misterío", Buenos Al·<br />

res, Editorial Tor S.R.L., 1951.<br />

Gandla, Enri<strong>que</strong>: "Descubrimiento del Río de la<br />

Plata, del Paraguay y del Estrecho de Magalla~<br />

nes". En Historia de la Nación Argentina, vol. 11.<br />

Buenos Aires. El Ateneo, 1939.<br />

Diario inédito del Dr. Mario M. Guido.<br />

Herrera, Antonio de: "Historia General de los He·<br />

chos de los Castellanos en las Islas y Tierra Fir<strong>me</strong><br />

de el Mar Océano", Tomo 11. Buenos Aires.<br />

Editorial Guaranla. 1945.<br />

Luna, Félix: "Alvear" Buenos Aires, Libros Argentinos,<br />

1958,<br />

"El 45. Crónica de un año decisivo". Buenos Ai~<br />

res, Editorial Suda<strong>me</strong>ricana, 1971.<br />

"Yrigoyen", Buenos Afres. Editoríal Desarrollo,<br />

1964,<br />

Palcos, Alberto: "Sarmiento". Bue,10s Aires. El Ate·<br />

neo, 1929.<br />

Puentes, Gabriel: "La intervención francesa en el<br />

Alo de la Plata", Federales, unitarios y romén·<br />

ticos. Buenos Aires, Ediciones Theorfa, 1958.<br />

Ravignani, Emilio: "El Virreinato del Río de la Pla·<br />

ta (1776~1810)", En Historia de la Nación Argentina,<br />

vol. IV, pri<strong>me</strong>ra sección, Buenos Aires. El<br />

Ateneo. 1940.<br />

Rosa, José M.: "La caída de Rosas", Madrid, In$-·<br />

tituto de Esludios Pollticos, 1958,<br />

RoHjer, Enri<strong>que</strong>: "Campaña de Cepeda". En Historia<br />

de la Nación Argentina, vol. VIII. Buenos Aires,<br />

El Ateneo, 1947.<br />

Quartaruolo, V. Mario y Destefani, Laurio H,: "Campaña<br />

naval de 1814 contra la escuadra realista<br />

de Montevideo". Buenos Aires, 1964.<br />

Saldlas, Adolfo: "Los aliados contra Rosas", En<br />

Hístoria de la COnfederación Argentina, lomo IV.<br />

Buenos Aires, Ediciones Cenit. 1958.<br />

Sarmiento, Domingo F.: "Argirópolis", Buenos Ai·<br />

res. Talleres Gráficos Argentinos L. J. Rosso.<br />

s/f.<br />

Torre Revello, José: "La Coloni3 del Sacra<strong>me</strong>nto".<br />

En Historia de la Nación Argentina. vol. 111. Bue~<br />

nos Ailes, El Ateneo, 1939.<br />

Vedia, Agustín de: "Martln GarC1.3 y la jurisdicción<br />

del Plata". Buenos Aires, Con; Hermanos, 1908.<br />

Vil1anueva, Amaro: "Garibaldi en Entre Rlos". Buenos<br />

Aires, Editorial Cartago, 1957,<br />

TODO ES HISTORIA N9 56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!