26.01.2015 Views

(W8 | W9) - EURO III (Grupo 51)

(W8 | W9) - EURO III (Grupo 51)

(W8 | W9) - EURO III (Grupo 51)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medio Ambiente y Conducción Económica<br />

Causas Dependientes de Condiciones Generales<br />

• Exceso de carga;<br />

• Distribución incorrecta de la carga;<br />

• Carreteras en condiciones precarias;<br />

• Uso frecuente de accesorios como aire acondicionado, exigiendo un<br />

mayor esfuerzo del motor;<br />

• Rutas con subidas abruptas, congestionadas o con paradas frecuentes;<br />

• Conductor, ¿percibe usted desvíos en el comportamiento del vehículo<br />

¿Los informa<br />

• Propietario, ¿da usted la debida atención a las informaciones que le<br />

trae el conductor<br />

• Factores humanos que implican en el consumo de combustible:<br />

Además de los factores generales que implican en el consumo de<br />

combustible, tenemos algunos en especial que son responsables por<br />

un mayor o menor consumo de combustible, éstos son los factores<br />

humanos, o sea, las actitudes del conductor del vehículo.<br />

Operar un vehículo de manera económica, significa obtener el máximo<br />

desempeño del vehículo, pero sin reducir su vida útil, esto significa,<br />

consiguiendo trabajar dentro de la faja de rotación recomendada y<br />

seleccionando la marcha correcta para cada situación, velocidad, terreno o<br />

carga, y también usando de forma correcta el sistema de dirección y los frenos.<br />

No se olvide de que un funcionamiento satisfactorio del vehículo, con<br />

un consumo de combustible aceptable es el resultado de un trabajo<br />

cuidadoso al conducirlo.<br />

Causas Dependientes de la Actitud del Conductor:<br />

• Acelerar excesivamente el motor en la partida y cuando lo apaga;<br />

• Acelerar excesivamente el motor para llenar los estanques de aire;<br />

• Arrancar el vehículo de manera brusca o violenta;<br />

• Realizar los cambios de marcha con rotaciones excesivas;<br />

• Conducir el vehículo en velocidad excesiva, sabiendo que se aproxima<br />

de obstáculos como: semáforo, lomo de burro, cruzamiento, parada, etc.;<br />

• Conducir el vehículo en una velocidad superior a la permitida para la ruta;<br />

• Dejar el motor “sufrir” en baja rotación con el acelerador al máximo;<br />

• Frenadas bruscas con cambios de marcha en momentos inadecuados;<br />

• Acelerar desnecesariamente para apresurar o asustar a quien está<br />

delante del vehículo;<br />

199<br />

Medio Ambiente y Conducción Económica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!