26.01.2015 Views

(W8 | W9) - EURO III (Grupo 51)

(W8 | W9) - EURO III (Grupo 51)

(W8 | W9) - EURO III (Grupo 51)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medio Ambiente y Conducción Económica<br />

no será posible cambiar de marcha, no acelere al extremo, quede lo más<br />

próximo posible de la faja verde, de modo que consiga subir sin dejar<br />

el motor “sufriendo”.<br />

Esto es una cuestión de costumbre, usted nota fácilmente en el pedal del<br />

acelerador cuando está acelerando en exceso, sea insistente, y corrija<br />

esto. Lo mismo vale para trayectos planos, no ande con la marcha “a<br />

todo dar”, cambie de marcha y deje la rotación en la faja verde. O lo<br />

contrario, no deje el motor “sufriendo” con el acelerador en el fondo y la<br />

rotación debajo de la faja verde, esto sólo aumenta el consumo, genera<br />

vibración y tirones en el vehículo.<br />

Recuerde, ¡Opere con rotación en la faja verde, y nunca en la faja final<br />

de rotación!<br />

Aprovechando Mejor las Situaciones Durante la Operación<br />

Los conductores en general, tienen demasiada prisa para llegar a<br />

su destino, y esto a veces atropella el sentido de responsabilidad,<br />

causando muchas veces accidentes graves. No se deje llevar por la<br />

prisa, imprevistos ocurren, y usted no debe culparse por eso, es mejor<br />

llegar un poco más tarde que no llegar al destino.<br />

Ejemplos de esto ocurren en subidas largas, cuando nos deparamos con<br />

algún vehículo más lento, e intentamos adelantarlo a cualquier costo,<br />

próximos demás y con la rotación del motor en los extremos. Una sabia<br />

decisión en este momento es asumir una posición más separada del<br />

vehículo que está delante y mantener la rotación en el medio de la faja<br />

verde, pues así usted, además de ayudar en el enfriamiento del motor,<br />

recibirá a cambio un consumo de combustible, por lo mínimo un 25%<br />

menor, y también evitará accidentes en los intentos tensos y frustrados<br />

de adelantamiento.<br />

Otro ejemplo de demasiada prisa es visto en bajadas prolongadas,<br />

donde los conductores aceleran en exceso y sobrepasan el límite de<br />

velocidad para ganar un tempito extra, pero acaban comprometiendo<br />

la propia seguridad y la de las otras personas al entrar enloquecidos en<br />

las curvas, y “quemando” los frenos del vehículo intentando revertir tal<br />

situación. En las bajadas nuestra recomendación es: ¡Saque el pie del<br />

acelerador y use el freno motor!<br />

El freno motor es un recurso útil y debe ser utilizado para ayudar a<br />

reducir la velocidad del vehículo en conjunto con la transmisión. La<br />

correcta utilización del freno motor no trae perjuicios para el motor e<br />

inclusive ahorra el freno de servicio asegurándole una total eficacia para<br />

las situaciones realmente necesarias.<br />

Para obtener una máxima eficacia del freno motor, usted debe utilizar<br />

una marcha suficientemente reducida para asegurar el vehículo, esto<br />

elevará un poco la rotación, pero no se preocupe, pues mismo con la<br />

rotación un poco más elevada, el consumo será mínimo, porque usted<br />

no está acelerando.<br />

¡Nunca ande con la transmisión en neutro, además de peligroso,<br />

consume más!<br />

203<br />

Medio Ambiente y Conducción Económica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!