27.01.2015 Views

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C- ENTREVISTAS A COLABORADORES DE LA PROCURADURÍA<br />

GENERAL DE LA REPÚBLICA<br />

1- ¿La Política Criminal pue<strong>de</strong> ser un factor <strong>de</strong> violación al <strong>de</strong>recho<br />

fundamental <strong>de</strong> libertad personal<br />

Licenciada Ana Gladis Molina<br />

Manifestó que no inci<strong>de</strong> en la violación al <strong>de</strong>recho fundamental <strong>de</strong> libertad<br />

personal, por cuanto que tales <strong>de</strong>rechos no <strong>de</strong>ben vulnerarse bajo ninguna<br />

circunstancia.<br />

Licenciado Luis Orlando Flores Barrientos<br />

Manifiesta brevemente que no existe política criminal, por lo tanto, no se pue<strong>de</strong><br />

abordar objetivamente el punto referente a la libertad personal.<br />

Licenciado Américo Napoleón Merino<br />

Respondió a la interrogante que la política criminal, es un factor positivo aplicable<br />

a la sociedad, porque trae aparejado ciertos beneficios cualitativos principalmente<br />

la prevención general, es <strong>de</strong>cir prevenir que la persona infrinja la normativa<br />

jurídica.<br />

Licenciado Ricardo Antonio Palacios<br />

Es <strong>de</strong>l criterio que existe contradicción en cuanto a la evolución <strong>de</strong> los sistemas<br />

penales, porque si bien es cierto que los métodos son aparentemente más<br />

humanos, y al presentar a los posibles infractores ante los medios <strong>de</strong><br />

comunicación se les con<strong>de</strong>na según la opinión publica, producto <strong>de</strong>l<br />

etiquetamiento.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!