27.01.2015 Views

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

formulación <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse, pues, como la exigencia <strong>de</strong> razonabilidad <strong>de</strong> la<br />

diferenciación". La igualdad sólo exige que se trate <strong>de</strong>l mismo modo a quienes se<br />

encuentren en iguales situaciones.<br />

La autoridad judicial inaplicó el inc. 2° <strong>de</strong>l art. 294 <strong>de</strong>l C. Pr. Pn., argumentando<br />

que éste viola el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> igualdad porque el legislador hace una diferenciación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>litos que no pue<strong>de</strong>n gozar <strong>de</strong> medidas sustitutivas a la <strong>de</strong>tención provisional, sin<br />

justificar tal diferenciación.<br />

En el presente caso, si el legislador advierte que los atentados más graves a los<br />

bienes jurídicos vida, libertad y propiedad implican una mayor riesgo <strong>de</strong> fuga,<br />

obstaculización <strong>de</strong> la investigación o “alarma social”, como también que los <strong>de</strong>litos en que<br />

se presenta la realidad <strong>de</strong>l crimen organizado, justifican establecer una regla en virtud <strong>de</strong><br />

la cual no se sustituirá la medidas cautelar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención provisional por otras medidas<br />

cautelares, ello se encuentra habilitado por las especiales características <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>litos,<br />

por lo cual ello no violenta el art. 3 Cn., y así <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>clarado en la presente sentencia.<br />

2. Respecto <strong>de</strong> la posible vulneración al art. 144 inc. 2° Cn., por acción refleja <strong>de</strong> la<br />

supuesta vulneración <strong>de</strong>l principio que prohíbe regular la <strong>de</strong>tención provisional como la<br />

regla en el proceso penal, que tiene su fundamento en los arts. 9.3 <strong>de</strong>l PIDCP y 7.5 <strong>de</strong> la<br />

CADH, se tiene lo siguiente:<br />

Tales disposiciones <strong>de</strong> los tratados internacionales serían vulneradas si el<br />

legislador previera la <strong>de</strong>tención provisional como medida preferente para todos los <strong>de</strong>litos.<br />

Si, como hemos dicho, la regla <strong>de</strong> no permitir la sustitución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención<br />

provisional únicamente se aplica respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que constituyen los más graves<br />

atentados a los bienes jurídicos <strong>de</strong> la persona humana o <strong>de</strong> la colectividad, o respecto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>litos vinculados al crimen organizado, en los cuales las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado para su<br />

persecución y sanción se vuelven más problemáticas, es claro que ello sólo opera<br />

cuantitativamente <strong>de</strong> manera excepcional, sólo para un número reducido <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos, y por<br />

tanto, la <strong>de</strong>tención no se convierte en la regla general.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!