27.01.2015 Views

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proceso, como <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> la sentencia que lo culmina, en caso <strong>de</strong> ser<br />

estimatoria.<br />

Teniendo en cuenta lo expuesto, las medidas cautelares son las herramientas<br />

procesales a través <strong>de</strong> las cuales se persigue dotar <strong>de</strong> eficacia a la <strong>de</strong>cisión que dicte el<br />

órgano jurisdiccional encargado <strong>de</strong> pronunciarse sobre el fondo <strong>de</strong> un asunto sometido a<br />

su conocimiento.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo expuesto, es preciso señalar que, en toda clase <strong>de</strong> procesos, las<br />

medidas cautelares <strong>de</strong>ben correspon<strong>de</strong>rse a los efectos que se preten<strong>de</strong>n garantizar y<br />

que eventualmente han <strong>de</strong> concurrir mediante la sentencia que corresponda.<br />

En tal sentido, los presupuestos para la adopción <strong>de</strong> las medidas cautelares<br />

consisten en la probable existencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho amenazado –fumus bonis iuris– y el<br />

daño que ocasionaría el <strong>de</strong>sarrollo temporal <strong>de</strong>l proceso o procedimiento para darle<br />

cumplimiento a la sentencia –periculum in mora– supuestamente esperada, ante la<br />

apariencia favorable a <strong>de</strong>recho. En efecto, el primero <strong>de</strong> dichos presupuestos permite<br />

advertir o visualizar la fortaleza jurídica razonable, que la sentencia <strong>de</strong>finitiva pue<strong>de</strong> ser<br />

favorable a la pretensión, asunto que da, al mismo tiempo, suficiente fundamento para<br />

<strong>de</strong>cretar la medida cautelar razonable, ante el riesgo <strong>de</strong> ser ilusoria o inefectiva aquella<br />

misma sentencia. Ambos presupuestos, según la fundamentación <strong>de</strong> la pretensión y la<br />

gravedad <strong>de</strong> la infracción penal, se relacionan necesariamente para <strong>de</strong>cretar la medida<br />

cautelar.<br />

2. En el otro extremo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>limitación conceptual se encuentra la libertad<br />

personal, que es libertad jurídica, lícitamente realizable como <strong>de</strong>recho integrante <strong>de</strong>l<br />

sistema constitucional <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, es la facultad <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>terminación y<br />

autoorganización que implica la capacidad <strong>de</strong> adoptar y ejecutar libremente las propias<br />

<strong>de</strong>cisiones. Se plantea así como la facultad <strong>de</strong> que la persona <strong>de</strong>termine libremente su<br />

conducta –<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la juridicidad–, sin que pueda sufrir injerencia o impedimentos, sin<br />

habilitación legal, por parte <strong>de</strong> terceros, especialmente po<strong>de</strong>res públicos.<br />

Asimismo, la libertad jurídica implica el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> la propia persona y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar la propia voluntad y <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> acuerdo con ella, sin que nadie pueda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!