27.01.2015 Views

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

impedirlo, siempre y cuando no exista una prohibición constitucionalmente legítima <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico.<br />

De manera reiterada esta Sala ha expresado en su jurispru<strong>de</strong>ncia –v. gr., Sentencia <strong>de</strong><br />

14-XII-1995, pronunciada en el proceso <strong>de</strong> Inc. 17-95– que la libertad no es un <strong>de</strong>recho<br />

absoluto, como no lo son la mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales. Ahora bien, no se<br />

trata <strong>de</strong> una libertad ilimitada, sino que las personas han <strong>de</strong> observar obligatoriamente<br />

todas aquellas restricciones <strong>de</strong> su libertad que el legislador formula para la convivencia<br />

social, siempre en relación a los valores fundamentales <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento, la justicia, la<br />

seguridad jurídica y el bien común. Lo anterior nos dice que la libertad es restringible, pero<br />

al mismo tiempo que sólo es restringible por razones que atiendan a los valores<br />

fundamentales <strong>de</strong>l sistema, lo que significa que no es restringible en virtud <strong>de</strong> razones<br />

cualesquiera.<br />

3. Ahora bien, una vez establecido el contenido fundamental <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la<br />

libertad personal, así como la posibilidad que se tiene <strong>de</strong> restringir dicho <strong>de</strong>recho, siempre<br />

que dicha restricción respete el marco constitucional, es conveniente hacer una referencia<br />

a la presunción o principio <strong>de</strong> inocencia a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r –posteriormente– establecer con<br />

mayor facilidad los límites <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención provisional como figura constitucional restrictiva<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad física establecida en el art. 13 Cn.<br />

A. La presunción o principio <strong>de</strong> inocencia se encuentra consagrada en el art. 12<br />

inc. 1° Cn., y se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que posee tres significados claramente diferenciados: (i)<br />

como garantía básica <strong>de</strong>l proceso penal; (ii) como regla <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l imputado<br />

durante el proceso; y (iii) como regla relativa a la prueba. Respecto al primero, ella ha sido<br />

entendida como garantía básica <strong>de</strong>l proceso, y como tal constituye un límite al legislador<br />

frente a la configuración <strong>de</strong> normas procesales penales que pudiesen implicar en contrario<br />

una presunción <strong>de</strong> culpabilidad, una con<strong>de</strong>na anticipada y que conlleven para el imputado<br />

la carga <strong>de</strong> probar su inocencia. Es en ese sentido que esta Sala, en la Sentencia <strong>de</strong> 10-<br />

II-1999, pronunciada en el proceso <strong>de</strong> Amp. 360-97, expresó: “ninguna persona –natural o<br />

jurídica– pue<strong>de</strong> verse privada <strong>de</strong> algún <strong>de</strong>recho por aplicaciones automáticas y aisladas<br />

<strong>de</strong> „presunciones <strong>de</strong> culpabilidad‟, sean legales o judiciales, ya que las mismas son<br />

inconstitucionales si no se acompañan <strong>de</strong> otros medios <strong>de</strong> prueba que lleven una<br />

conclusión objetiva <strong>de</strong> culpabilidad”. Respecto <strong>de</strong>l segundo, se parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!