27.01.2015 Views

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La igualdad –siguió–, concebida como un <strong>de</strong>recho, pue<strong>de</strong> ser invocada ante la<br />

Administración, la Jurisdicción ordinaria y, en su caso, ante la Jurisdicción Constitucional.<br />

Se trata, sin embargo, <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho relacional, no autónomo, pues la específica<br />

naturaleza <strong>de</strong> la igualdad ante la ley, exige que su transgresión se proyecte sobre un<br />

<strong>de</strong>terminado campo material; no se violenta la igualdad en abstracto, sino en relación con<br />

algún objeto o bien constitucional específico. Este carácter <strong>de</strong> igualdad como <strong>de</strong>recho, se<br />

confirma a su vez que la igualdad es también una obligación constitucionalmente<br />

impuesta a los órganos <strong>de</strong>l Estado que consiste en tratar <strong>de</strong> igual forma a cuantos se<br />

encuentren en iguales situaciones <strong>de</strong> hecho, a contrario sensu, no se pue<strong>de</strong> tratar igual a<br />

quienes se encuentren en situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad, por la naturaleza que ro<strong>de</strong>a un<br />

hecho específico.<br />

La exigencia <strong>de</strong> que la prisión preventiva se convierta en la última instancia, <strong>de</strong> modo que<br />

<strong>de</strong>ban aplicarse, <strong>de</strong> ser posible, en el caso concreto medidas alternativas menos gravosas<br />

a la prisión preventiva, no es realmente una consecuencia <strong>de</strong> la presunción <strong>de</strong> inocencia,<br />

sino <strong>de</strong> unos <strong>de</strong> los subprincipios <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> proporcionalidad, cual es el <strong>de</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> la medida. Así, cuando otras medidas menos gravosas para el imputado,<br />

pue<strong>de</strong>n ser viables para evitar el peligro <strong>de</strong> fuga, peligro <strong>de</strong> obstaculización o <strong>de</strong><br />

reiteración, <strong>de</strong>be acudirse a dichas medidas.<br />

<strong>El</strong> nuevo C. Pr. Pn. –manifestó– es amplio en cuanto a la regulación <strong>de</strong> medidas<br />

sustitutivas <strong>de</strong> la prisión preventiva. No se especifica cuáles son las medidas sustitutivas<br />

para cada tipo penal, pero es claro que las diferentes medidas no tienen relación con<br />

todas las causales <strong>de</strong> prisión preventiva, sino que unas están condicionadas con el peligro<br />

<strong>de</strong> fuga, unas con el peligro <strong>de</strong> obstaculización y el peligro <strong>de</strong> reiteración.<br />

Se han analizado las circunstancias que el juzgador <strong>de</strong>be valorar para aplicar una medida<br />

sustitutiva a la prisión preventiva, por lo que no es una <strong>de</strong>cisión discrecional y mucho<br />

menos violatoria <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad jurídica. En efecto, la aplicación <strong>de</strong> la igualdad<br />

por los tribunales, en su resolución, <strong>de</strong> ser la misma, ante presupuestos idénticos, aunque<br />

la igualdad se reconozca como un <strong>de</strong>recho subjetivo, se proyecta como <strong>de</strong> obligatoria<br />

aplicación ante los po<strong>de</strong>res públicos. Pero <strong>de</strong>be tomarse en cuenta que el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

igualdad no podría operar nunca como impedimento <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> principios que<br />

<strong>de</strong>finen el ejercicio misma <strong>de</strong> la función jurisdiccional; en otras palabras, no se trata <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!