27.01.2015 Views

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1328Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

garantizar las resultas <strong>de</strong> un proceso penal, así como la comparecencia <strong>de</strong>l imputado a la<br />

realización <strong>de</strong>l juicio oral.<br />

A. Lo anterior significa que la <strong>de</strong>tención provisional, no obstante constituir<br />

materialmente una privación temporal al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad personal, no lo es a título <strong>de</strong><br />

sanción, pues no tiene ese efecto, sino –como ya se acotó– sólo pue<strong>de</strong> tener efectos o<br />

fines procesales, dadas sus características.<br />

Es cierto que la característica principal <strong>de</strong> la coerción procesal es la <strong>de</strong> no tener un<br />

fin en sí misma, pues es siempre un medio para asegurar el logro <strong>de</strong> otros fines: los <strong>de</strong>l<br />

proceso. Las medidas que la integran no tienen naturaleza sancionatoria (no son penas)<br />

sino instrumental y cautelar; se conciben en cuanto sean necesarias para neutralizar los<br />

peligros <strong>de</strong> evasión <strong>de</strong> la justicia y que puedan cernirse sobre el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la<br />

verdad o la actuación <strong>de</strong> la ley sustantiva. En consecuencia, sólo pue<strong>de</strong> autorizarse la<br />

restricción <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> un imputado si se preten<strong>de</strong> garantizar, con ella, la realización <strong>de</strong><br />

los fines <strong>de</strong>l proceso. Por en<strong>de</strong>, resulta ilegítimo <strong>de</strong>tener provisionalmente a una persona<br />

con fines diferentes o no reúna los requisitos ya señalados.<br />

B. Por tanto, trasladar a la <strong>de</strong>tención provisional uno <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> la pena,<br />

supondría una inaceptable tergiversación <strong>de</strong> la presunción o principio <strong>de</strong> inocencia, ya<br />

que si todo imputado es jurídicamente inocente mientras no se pruebe su culpabilidad<br />

durante el procedimiento conforme a la ley, ninguna restricción <strong>de</strong> libertad y mucho menos<br />

privación <strong>de</strong> la misma, a título <strong>de</strong> sanción se justifica con anterioridad a la con<strong>de</strong>na, es<br />

<strong>de</strong>cir, la privación <strong>de</strong> libertad personal <strong>de</strong>be ser consecuencia <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na, <strong>de</strong>rivación<br />

<strong>de</strong>l proceso y no requisito <strong>de</strong>l mismo.<br />

Importa por lo anterior observar, en su caso respectivo, la distinción entre la<br />

<strong>de</strong>tención provisional, como medida cautelar, y la privación <strong>de</strong> libertad, como pena;<br />

porque tampoco es válido sostener, per se, que la <strong>de</strong>tención provisional es y será siempre<br />

una pena anticipada. Su inevitable semejanza con la pena, no <strong>de</strong>be inducir a confundirlas,<br />

y mucho menos a su manipulación –la <strong>de</strong> la eventual confusión– para propiciar la<br />

impunidad. Asimismo, ante casos <strong>de</strong> evasión <strong>de</strong> otras medidas menos gravosas, la<br />

<strong>de</strong>tención provisional <strong>de</strong>be reemplazar a aquellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!