26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL<br />

UAI<br />

Teléfono: 3031311<br />

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES<br />

CON DISCAPACIDAD COGNITIVA<br />

Llego el momento de entender que <strong>la</strong>s diferencias son <strong>la</strong> razón de ser<br />

seres humanos y que <strong>para</strong> el campo educativo existen alternativas<br />

pedagógicas <strong>para</strong> cada forma de aprender, el reto está en ver en <strong>la</strong><br />

diferencia <strong>la</strong> posibilidad de crecer y generar una nueva cultura de respeto<br />

y de valoración.<br />

En el marco de los derechos fundamentales, <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que presenta<br />

barreras <strong>para</strong> el aprendizaje y <strong>la</strong> participación por su condición de discapacidad<br />

y <strong>la</strong> que posee capacidad o talento excepcional tiene derecho a recibir una<br />

educación pertinente y sin ningún tipo de discriminación. La pertinencia radica<br />

en proporcionar los apoyos que cada individuo requiera <strong>para</strong> que sus derechos<br />

a <strong>la</strong> educación y a <strong>la</strong> participación social se desarrollen plenamente.<br />

Se entiende por estudiante con discapacidad aquel que presenta un déficit que<br />

se refleja en <strong>la</strong>s limitaciones de su desempeño dentro del contexto esco<strong>la</strong>r, lo<br />

cual le representa una c<strong>la</strong>ra desventaja frente a los demás, debido a <strong>la</strong>s<br />

barreras físicas, ambientales, culturales, comunicativas, lingüísticas y sociales<br />

que se encuentran en dicho entorno.<br />

Los establecimientos educativos que reporten matrícu<strong>la</strong> de <strong>estudiantes</strong> con<br />

discapacidad cognitiva, motora, síndrome de Asperger o con autismo deben<br />

organizar, flexibilizar y adaptar el currículo, el p<strong>la</strong>n de estudios y los procesos<br />

de evaluación de acuerdo a <strong>la</strong>s condiciones y estrategias establecidas en <strong>la</strong>s<br />

<strong>orientaciones</strong> pedagógicas producidas por el Ministerio de Educación Nacional.<br />

Así mismo, los docentes de nivel, de grado y de área deben participar de <strong>la</strong>s<br />

propuestas de formación sobre modelos educativos y didácticas flexibles<br />

pertinentes <strong>para</strong> <strong>la</strong> atención de estos. (ATICULO 366 -9 DE FEBRERO DE<br />

2009).<br />

De igual forma <strong>la</strong> Constitución Política de 1991, en su articulo 5, reconoce que<br />

<strong>la</strong>s personas con necesidades educativas tienen derecho a acceder a una<br />

educación de calidad a lo <strong>la</strong>rgo de todo <strong>la</strong> vida, que promueva su desarrollo<br />

integral, su independencia y su participación, en condición de igualdad, en el<br />

ámbito público y privado.<br />

Partiendo de <strong>la</strong>s nuevas investigaciones y revoluciones del mundo cambiante y<br />

trasformador se introduce así un nuevo concepto de discapacidad cognitiva:<br />

Son aquel<strong>la</strong>s personas que presentan dificultades en el nivel de desempeño en<br />

una o varias de <strong>la</strong>s funciones cognitivas, en procesos de entrada, e<strong>la</strong>boración y<br />

respuesta, que intervienen en el procesamiento de <strong>la</strong> información y por ende<br />

en el aprendizaje; lo que hace necesario el ofrecimiento de apoyos que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!