26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los maestros deben estar en condiciones de reconocer oportunamente <strong>la</strong>s<br />

capacidades reales de sus <strong>estudiantes</strong>, qué pueden hacer ellos por sí solos y<br />

qué tipo de apoyos necesitan y en qué intensidad, <strong>para</strong> trazar <strong>la</strong>s estrategias<br />

educativas que garanticen el máximo desarrollo posible de cada uno de ellos.<br />

El maestro de grado y el profesorado en general deben tener <strong>la</strong> pre<strong>para</strong>ción<br />

necesaria <strong>para</strong> transformar <strong>la</strong>s condiciones en que se desarrol<strong>la</strong> el proceso<br />

educativo si fuera preciso, y buscar los métodos, procedimientos y estilos de<br />

trabajo acordes a <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>ridades de sus <strong>estudiantes</strong>.<br />

Fortalecimiento de <strong>la</strong> autonomía y autoridad de <strong>la</strong>s instituciones<br />

esco<strong>la</strong>res<br />

Para tomar <strong>la</strong>s decisiones de orden administrativo y organizativo con respecto<br />

a <strong>la</strong>s adaptaciones curricu<strong>la</strong>res necesarias <strong>para</strong> <strong>la</strong> adecuada atención a <strong>la</strong><br />

diversidad, <strong>la</strong> institución educativa debe tener un alto grado de autonomía y<br />

reafirmar su autoridad y presencia ante <strong>la</strong> comunidad local.<br />

Apoyo a <strong>la</strong> institución educativa<br />

Es necesario brindar <strong>la</strong> asesoría necesaria tanto en el diseño de <strong>la</strong>s estrategias<br />

curricu<strong>la</strong>res como tecnológicas y en general de los apoyos necesarios, por<br />

parte de los profesionales especializados o mediante <strong>la</strong> conformación de un<br />

equipo de apoyo de ser necesario.<br />

Condiciones de acceso al currículo - participación activa de <strong>la</strong> familia<br />

Las condiciones de acceso al currículo son otro de los requisitos necesarios<br />

<strong>para</strong> llevar a cabo el proceso de atención a <strong>la</strong> diversidad de estos <strong>estudiantes</strong>,<br />

como son: eliminación de barreras arquitectónicas, muebles y material<br />

adaptados, utilización de aditamentos, etc., así como <strong>la</strong> participación activa de<br />

<strong>la</strong> familia en el proceso de toma de decisiones y en su puesta en práctica.<br />

En este sentido, establecer <strong>la</strong> atención educativa <strong>para</strong> estos <strong>estudiantes</strong>,<br />

implica actuar en distintos ámbitos; por un <strong>la</strong>do, es fundamental que los<br />

<strong>estudiantes</strong> con discapacidad motora cuenten con todos los recursos<br />

necesarios <strong>para</strong> acceder a <strong>la</strong> comunidad y al currículo sin encontrar obstáculos<br />

y, por otro, dar respuesta a <strong>la</strong>s necesidades educativas encontrando <strong>la</strong>s<br />

estrategias más adecuadas <strong>para</strong> llevar a cabo el proceso de enseñanza –<br />

aprendizaje.<br />

Componente de interacción comunitaria<br />

Cómo debe enseñárseles o cómo aprenden, depende en todo momento de su<br />

funcionamiento físico y mental, de su experiencia previa y su capacidad de<br />

aprendizaje. Como todas <strong>la</strong>s personas, cada uno de estos <strong>estudiantes</strong> es<br />

diferente, por lo que requieren aún más por parte de los maestros, el<br />

conocimiento de su individualidad - de su condición de vida - <strong>para</strong> satisfacer<br />

sus necesidades educativas. En este sentido se les debe ofrecer <strong>la</strong><br />

oportunidad, entre otras cosas, de establecer proximidad, interacción y una<br />

comunicación funcional con los otros, fomentar <strong>la</strong> confianza en sí mismos y<br />

recibir apoyo y orientación <strong>para</strong> su desarrollo y aprendizaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!