26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las disartrias son muy frecuentes debido a:<br />

- Respiración irregu<strong>la</strong>r, insuficiente e incoordinada<br />

- Espasticidad o incoordinación en los músculos orofaciales<br />

- Falta de coordinación entre <strong>la</strong> respiración y <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción<br />

- Deficiencia del control auditivo y visual<br />

- Trastornos intelectuales y emotivos<br />

- Problema de <strong>la</strong>teralidad<br />

Los trastornos del hab<strong>la</strong> varían muchísimo. También se pueden observar<br />

defectos en <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción de fonemas ais<strong>la</strong>dos, de pa<strong>la</strong>bras, o en el ritmo. En<br />

ocasiones los intentos de hab<strong>la</strong>r van acompañados de esfuerzos incoordinados<br />

no sólo de los órganos fonadores sino de todo el cuerpo. En este aspecto es<br />

fundamental <strong>la</strong> retroalimentación constante, inducir al estudiante a que se<br />

escuche y vaya modificando <strong>la</strong> formación de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong> conciencia<br />

fonológica y metalingüística <strong>para</strong>, así, lograr disminuir <strong>la</strong> omisión y sustitución<br />

de sí<strong>la</strong>bas y sonidos, o <strong>la</strong> designación de pa<strong>la</strong>bras.<br />

<br />

Lenguaje<br />

Los aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> comprensión del lenguaje, son debidos<br />

principalmente a factores sensoriales (visión, audición, tacto, movimiento, etc.),<br />

perceptuales, de transmisión o integración de <strong>la</strong>s impresiones sensoriales<br />

(imagen y comprensión del entorno), o de memoria (retención de <strong>la</strong>s<br />

impresiones sensoriales, asociación, conexión de conceptos entre sí, etc.). A<br />

modo de compensación, <strong>la</strong> persona con discapacidad motora formará y<br />

utilizará sus propios símbolos, gestos y signos, por lo que es importante<br />

proveerle de estímulos o modelos lingüísticos adecuados y significativos, como<br />

<strong>la</strong> implementación de programas de desarrollo de lenguaje, desarrollo<br />

semántico y de sistemas aumentativos o alternativos de comunicación.<br />

Es fundamental que estos <strong>estudiantes</strong> tengan modelos y oportunidades de<br />

comunicación funcionales, que les permitan construir su propia competencia<br />

comunicativa durante el aprendizaje académico y el desarrollo social.<br />

Desarrollo motriz<br />

Las teorías cognitivas resaltan que el conocimiento es principalmente el<br />

resultado de <strong>la</strong>s diferentes acciones motrices que una persona realiza sobre el<br />

entorno que le rodea. El desarrollo motriz se define como una re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong><br />

actividad psíquica y <strong>la</strong> actividad motora. Por medio del movimiento se adquiere<br />

información acerca de sí mismo y del mundo que nos rodea.<br />

Puede resultar difícil encontrar <strong>la</strong> mejor postura funcional de cada uno (a)<br />

durante <strong>la</strong>s diferentes actividades (esco<strong>la</strong>res o sociales). A menudo presentan<br />

una actividad motriz reducida, por consiguiente, el ritmo y regu<strong>la</strong>ridad con que<br />

trabajan estas personas es normalmente diferente a <strong>la</strong> de los demás. La simple<br />

acción de tomar un lápiz o cualquier otro elemento esco<strong>la</strong>r puede resultar muy<br />

dispendiosa, y así mismo todas <strong>la</strong>s habilidades que impliquen movimientos<br />

motrices gruesos o finos conllevarán consecuencias de <strong>la</strong> falta de coordinación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!