26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

establecer una comunicación efectiva, pues <strong>la</strong>s interpretaciones equivocadas<br />

respecto a su aprendizaje y su interacción con el entorno pueden obstaculizar<br />

el proceso esco<strong>la</strong>r en el futuro.<br />

En este período es trascendental <strong>la</strong> participación de los padres, puesto que <strong>la</strong><br />

mayor parte de <strong>la</strong>s actividades necesarias han de llevarse a cabo dentro del<br />

marco del contexto cotidiano del niño (a).<br />

Educación básica primaria<br />

El proceso en esta etapa de esco<strong>la</strong>rización debe seguir en <strong>la</strong> misma línea que<br />

<strong>la</strong> establecida <strong>para</strong> el preesco<strong>la</strong>r. La enseñanza se debe caracterizar por<br />

identificar con c<strong>la</strong>ridad y precisión el ritmo que cada estudiante es capaz de<br />

mantener; cuando el estudiante lleva un proceso desde el preesco<strong>la</strong>r tiende a<br />

nive<strong>la</strong>rse en <strong>la</strong>s diferentes áreas esco<strong>la</strong>res por lo que <strong>la</strong> intervención educativa<br />

es <strong>la</strong> misma que se realiza con el resto de compañeros.<br />

Sin embargo, estos <strong>estudiantes</strong> siguen requiriendo de un cierto apoyo durante<br />

toda <strong>la</strong> primaria, destinado a mejorar <strong>la</strong> funcionalidad o participación del<br />

estudiante en los diferentes contextos de su vida esco<strong>la</strong>r, familiar y social.<br />

Teniendo en cuenta el ritmo y estilo de aprendizaje de estos <strong>estudiantes</strong>, es<br />

necesario establecer una comunicación efectiva con todos los actores<br />

educativos involucrados en el proceso; es preciso p<strong>la</strong>ntear también objetivos<br />

re<strong>la</strong>cionados no solo con lo académico sino con lo personal y social.<br />

Los objetivos re<strong>la</strong>cionados con lo personal deben orientarse a desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

capacidad de autonomía y madurez personal, así como el conocimiento y<br />

aceptación de sí mismo, de su condición y de sus posibilidades de desarrollo.<br />

En re<strong>la</strong>ción con los académicos hay que ofrecerle al estudiante los<br />

conocimientos culturales, académicos y de su entorno adecuados a su<br />

capacidad; se han de p<strong>la</strong>ntear objetivos comunes al resto de los compañeros, y<br />

en algunos casos se deben tener en cuenta <strong>la</strong>s necesidades individuales que<br />

exigen una adaptación curricu<strong>la</strong>r específica. En lo referente a los objetivos<br />

sociales este estudiante, como cualquier otro, requiere de competencias<br />

básicas <strong>para</strong> <strong>la</strong> interacción social, fomentando <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interpersonales;<br />

<strong>para</strong> ello es necesario que <strong>la</strong> comunidad conozca y valore <strong>la</strong> presencia de<br />

estos <strong>estudiantes</strong> no solo en <strong>la</strong> institución esco<strong>la</strong>r sino en el contexto cultural<br />

en general.<br />

Educación básica secundaria y superior<br />

Los <strong>estudiantes</strong> con discapacidad motora que ingresan a este nuevo escenario<br />

educativo como es el de <strong>la</strong> educación secundaria o superior, por lo general<br />

están inmersos en grupos más numerosos, con un ritmo de enseñanza más<br />

rápido y estándares de evaluación diferentes a los que estaban<br />

acostumbrados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!