26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El maestro (a) que atiende a pob<strong>la</strong>ción con discapacidad cognitiva debe<br />

tener siempre muy c<strong>la</strong>ros los objetivos tanto generales como concretos o<br />

específicos y <strong>la</strong>s metas de formación. También debe estructurar y<br />

sistematizar los pasos y estrategias a seguir <strong>para</strong> alcanzar esos<br />

objetivos y metas. Debe saber cómo evaluar los progresos de períodos<br />

cortos, de modo que pueda hacer los cambios necesarios en sus<br />

programas.<br />

El modo de actuar del profesor (a) debe encauzar al estudiante con<br />

discapacidad cognitiva al éxito en <strong>la</strong> ejecución de una tarea<br />

determinada, ya que <strong>la</strong> sensación de fracaso y <strong>la</strong> falta de motivación<br />

actúan de un modo extremadamente negativo.<br />

El maestro (a) tiene que ser creativo en el modo de diseñar <strong>la</strong>s actividades y de<br />

pre<strong>para</strong>r los materiales. Debe de ser flexible a <strong>la</strong> hora de llevar a cabo<br />

cada una de <strong>la</strong>s sesiones. Esto es válido también en <strong>la</strong>s etapas<br />

siguientes, durante <strong>la</strong> esco<strong>la</strong>rización.<br />

Debe saber interpretar <strong>la</strong>s diversas señales que el estudiante le envíe;<br />

<strong>la</strong>s atenderá e incorporará en su trabajo, modificando lo que sea<br />

necesario. A veces será <strong>para</strong> ir más de prisa y no frenar el avance del<br />

estudiante, otras veces será <strong>para</strong> dejarle descansar respetando su nivel<br />

de fatigabilidad, otras veces será <strong>para</strong> aprender del propio estudiante un<br />

modo mejor <strong>para</strong> enseñarle. El maestro (a) debe evitar <strong>la</strong> rigidez, <strong>la</strong><br />

imposición, <strong>la</strong> intransigencia, aunque sin perder de vista el objetivo<br />

educativo.<br />

Además de lo anterior es indispensable que <strong>la</strong> institución educativa y<br />

específicamente el educador de grado o área tenga una apropiación<br />

conceptual consolidada de <strong>la</strong>s características y procesos de aprendizaje<br />

de <strong>la</strong>s personas en situación de discapacidad, esto le permite ser<br />

asertivo a <strong>la</strong> hora de implementar estrategias de atención educativa.<br />

El profesional de apoyo dentro de <strong>la</strong> modalidad de atención formal, es<br />

un mediador que cumple unas funciones específicas <strong>la</strong>s cuales están<br />

p<strong>la</strong>smadas en <strong>la</strong> Resolución 2565 de Octubre del 2003, pero además su<br />

compromiso de apoyo con los <strong>estudiantes</strong> con discapacidad cognitiva<br />

está íntimamente re<strong>la</strong>cionada con el desarrollo de <strong>la</strong>s funciones<br />

cognitivas que le permitan al estudiante enfrentarse con éxito a <strong>la</strong>s<br />

tareas.<br />

La institución educativa gestiona ante el ente territorial el profesional de<br />

apoyo formado en discapacidad cognitiva de manera que se garantice<br />

<strong>la</strong>s <strong>orientaciones</strong> especificas a nivel del currículo<br />

Realizar p<strong>la</strong>nes de cualificación docente, en coherencia con el proyecto<br />

educativo institucional en el marco de <strong>la</strong> atención a <strong>la</strong> diversidad,<br />

estableciendo <strong>la</strong> formación inicial de <strong>la</strong> comunidad educativa, de manera<br />

que se re<strong>la</strong>cione <strong>la</strong>s necesidades educativas con <strong>la</strong> pedagogía y no de<br />

manera ais<strong>la</strong>da, es decir que se trabaje en talleres los mitos y creencias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!