26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

educativa ya que, de no cumplirse este primer requisito, el estudiante no podrá<br />

acceder a <strong>la</strong>s distintas dependencias, ni por supuesto a <strong>la</strong> propia institución.<br />

c. Mobiliario adaptado<br />

Una vez que <strong>la</strong> institución educativa ha suprimido o disminuido <strong>la</strong>s barreras<br />

arquitectónicas y el estudiante puede movilizarse por sí mismo,<br />

independientemente de <strong>la</strong> ayuda técnica que necesite en sus desp<strong>la</strong>zamientos,<br />

se deben analizar los obstáculos que puede tener <strong>para</strong> permanecer en el au<strong>la</strong>.<br />

De aquí surgirá <strong>la</strong> necesidad de adaptar mobiliario esco<strong>la</strong>r adecuado (si es<br />

necesario) <strong>para</strong> cada estudiante, ya que no sirven modelos estándar. Hay que<br />

estudiar <strong>la</strong>s necesidades de cada estudiante a nivel individual.<br />

Las distintas adaptaciones de sil<strong>la</strong>s y mesas, así como <strong>la</strong> necesidad de<br />

aditamentos deben ser valoradas y orientadas por el fisioterapeuta y terapeuta<br />

ocupacional como apoyo a <strong>la</strong> atención educativa.<br />

d. Material didáctico<br />

Resueltas <strong>la</strong>s necesidades de accesibilidad y posicionamiento del estudiante<br />

en el au<strong>la</strong>, el siguiente paso es determinar <strong>la</strong>s posibilidades funcionales en el<br />

“uso de <strong>la</strong>s manos”. De acuerdo al tipo de discapacidad y/o de lesión, <strong>la</strong><br />

actividad voluntaria manipu<strong>la</strong>tiva es diferente. De aquí surge <strong>la</strong> necesidad de<br />

adaptar los diferentes tipos de material didáctico <strong>para</strong> los <strong>estudiantes</strong> que no<br />

utilizan sus miembros superiores, los que presentan incoordinación o torpeza y<br />

los que pueden coger los objetos pero con una pinza atípica.<br />

e. Equipo de apoyo<br />

El estudiante con discapacidad motora tiene <strong>la</strong> necesidad del apoyo de<br />

personal especializado, además del profesor de apoyo (no en todos los casos).<br />

Un fisioterapeuta y terapeuta ocupacional que se responsabilicen de <strong>la</strong><br />

rehabilitación física y ocupacional, que orienten a todo el equipo sobre el<br />

manejo físico del estudiante, en cuanto a pautas posturales, desp<strong>la</strong>zamiento,<br />

utilización de prótesis y adaptaciones de mobiliario y material didáctico. Un<br />

fonoaudiólogo, en aquellos casos que <strong>la</strong> lesión afecte a los órganos<br />

fonoarticu<strong>la</strong>dores. No todos los <strong>estudiantes</strong> con discapacidad motora necesitan<br />

de este especialista. Un profesor de apoyo <strong>para</strong> aquellos <strong>estudiantes</strong> que<br />

requieren de una enseñanza personalizada, bien a <strong>la</strong> hora de seguir el currículo<br />

del au<strong>la</strong> o un currículo adaptado. En ocasiones especiales de un auxiliar<br />

educativo cuya función primordial será ayudar y suplir al estudiante en <strong>la</strong>s<br />

necesidades básicas que no puede realizar por sí mismo: higiene personal,<br />

funciones de eliminación, alimentos y vestido y desvestido.<br />

f. Adaptaciones curricu<strong>la</strong>res<br />

Dentro del concepto de necesidad educativa p<strong>la</strong>nteado hasta ahora, son el tipo<br />

de ayudas extraordinarias que estos <strong>estudiantes</strong> precisan <strong>para</strong> conseguir los<br />

objetivos de <strong>la</strong> educación, y se re<strong>la</strong>cionan con:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!