26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

si es leve, grave o gravísima y de acuerdo a ello tomar <strong>la</strong>s medidas necesarias<br />

haciendo del debido proceso no un motivo de sanción sino un espacio <strong>para</strong><br />

generar programas sobre el mejoramiento de normas institucionales y sociales.<br />

En cuanto a los deberes de los educadores, se amplían hacia <strong>la</strong> adaptación de<br />

materiales didácticos, hacia <strong>la</strong> adaptación del sistema de evaluación de<br />

aprendizajes y el establecimiento de criterios de evaluación y promoción<br />

adaptados a <strong>la</strong>s necesidades de <strong>la</strong> persona en situación de discapacidad<br />

motora.<br />

En cuanto a los derechos de los <strong>estudiantes</strong> con discapacidad, fuera de los<br />

contemp<strong>la</strong>dos en forma general, se pueden incluir el derecho a recibir una<br />

atención acorde a sus necesidades, a contar con todos los apoyos<br />

pedagógicos que requiera <strong>para</strong> avanzar en el proceso educativo, a ser<br />

informado de su desempeño en los períodos académicos acordes con los<br />

logros individuales en cada una de <strong>la</strong>s áreas, entre otros. Los deberes de los<br />

<strong>estudiantes</strong> también deben tener algunas especificaciones, por ejemplo, el<br />

deber de dar un trato adecuado a su herramienta de trabajo, el de asumir y ser<br />

responsable con los posibles apoyos que brindan otros profesionales.<br />

Los premios y <strong>la</strong>s sanciones tendrán los mismos lineamientos que <strong>para</strong> todos<br />

los <strong>estudiantes</strong> de <strong>la</strong> institución. De <strong>la</strong> misma manera el debido proceso se<br />

realiza siguiendo todos los pasos contemp<strong>la</strong>dos en el manual pero con <strong>la</strong><br />

especificidad de que al iniciar el debido proceso desde <strong>la</strong> primera etapa<br />

(l<strong>la</strong>mado de atención), esté presente el padre de familia o acudiente. Se hace<br />

indispensable tener conocimiento de <strong>la</strong>s características individuales sobre <strong>la</strong>s<br />

que el estudiante comete <strong>la</strong> falta, es decir si está en un tratamiento<br />

farmacológico, bajo que condiciones se dio, que <strong>la</strong> motivó, <strong>para</strong> poder catalogar<br />

si es leve, grave o gravísima y de acuerdo a ello tomar <strong>la</strong>s medidas necesarias<br />

haciendo del debido proceso no un motivo de sanción sino un espacio <strong>para</strong><br />

generar programas sobre el mejoramiento de normas institucionales y sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!