26.02.2015 Views

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes ... - Iefangel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trato adecuado a su herramienta de trabajo o a su a<strong>para</strong>to facilitador de<br />

movimiento y a utilizar adecuadamente y acorde con instrucciones de su<br />

terapeuta ocupacional <strong>la</strong>s ayudas técnicas o tecnológicas que requiere <strong>para</strong><br />

potenciar su funcionamiento.<br />

Los premios y <strong>la</strong>s sanciones tendrán los mismos lineamientos que <strong>para</strong> todos<br />

los <strong>estudiantes</strong> de <strong>la</strong> institución. De <strong>la</strong> misma manera el debido proceso se<br />

realiza siguiendo todos los pasos, pero cuando sea necesario desde <strong>la</strong> primera<br />

fase, se inicia con <strong>la</strong> presencia de su acudiente.<br />

En términos generales <strong>la</strong> intervención de programas de habilitaciónrehabilitación<br />

en el contexto educativo tienen los siguientes objetivos, entre<br />

otros:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Prevenir el aumento de <strong>la</strong> limitación<br />

Aumentar o mejorar <strong>la</strong> funcionalidad<br />

Lograr una comunicación efectiva verbal o no verbal<br />

Alcanzar independencia en <strong>la</strong>s actividades de <strong>la</strong> vida diaria<br />

Garantizar en lo posible <strong>la</strong> atención educativa dentro del nivel adecuado de<br />

esco<strong>la</strong>ridad<br />

Participar en <strong>la</strong> recreación<br />

Asegurar una vida emocional estable<br />

Ofrecer apoyo a <strong>la</strong> familia y <strong>la</strong> comunidad<br />

Este manejo integral en el que entran a ser parte fundamental además del<br />

estudiante, el ambiente y <strong>la</strong> familia, debe ser coordinado y conformado por un<br />

médico tratante (Fisiatra, Ortopedista, Neuropediatra), además de<br />

profesionales en terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje,<br />

psicología, educación especial.<br />

El manejo del trastorno motor debe tener metas muy objetivas, tratando de<br />

hacer<strong>la</strong>s reales dependiendo de <strong>la</strong> condición de discapacidad, con el fin de<br />

lograr el máximo potencial. Es de vital importancia mejorar y estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

secuencia del desarrollo motor grueso, así como <strong>la</strong>s reacciones de equilibrio y<br />

<strong>la</strong>s condiciones de flexibilidad en todas <strong>la</strong>s articu<strong>la</strong>ciones. Una función<br />

importante en esta área es prevenir, corregir y aliviar condiciones físicas,<br />

deterioro o debilidad de los músculos.<br />

Usualmente, <strong>la</strong> terapia física es sólo uno de los elementos de un programa<br />

educativo que incluye también esfuerzos <strong>para</strong> proveer un ambiente<br />

estimu<strong>la</strong>nte y variado. Al igual que todos los niños, el estudiante con<br />

discapacidad motora necesita de nuevas experiencias e interacción con el<br />

mundo a su alrededor <strong>para</strong> poder aprender.<br />

Modalidad de educación no formal<br />

<br />

Primera infancia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!