24.03.2015 Views

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V<br />

SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIÓN PRIORITARIA<br />

V.3. ABORTO<br />

El aborto está penalizado en <strong>Chile</strong> en todos <strong>los</strong> casos, sin excepción. Hasta 1989, se permitía realizar abortos<br />

terapéuticos en <strong>los</strong> casos en que <strong>la</strong> mujer tenia riesgo <strong>de</strong> morir. Esta práctica estaba regu<strong>la</strong>da por el artículo 119<br />

<strong>de</strong>l Código Sanitario, <strong>la</strong> cual fue <strong>de</strong>rogada a fines <strong>de</strong>l gobierno militar.<br />

El número <strong>de</strong> abortos que se practican en <strong>Chile</strong> actualmente es <strong>de</strong>sconocido, ya que su practica está penalizada.<br />

Los estudios que se realizaron en <strong>la</strong> última década sobre <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l aborto inducido, indican que <strong>Chile</strong> tiene<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tasas más altas <strong>de</strong> América <strong>La</strong>tina. <strong>La</strong>s estimaciones <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> abortos c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos que se<br />

practican anualmente en el país varían entre 159.650, 73 200.000, 74 y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 60.000 75 abortos por cada<br />

100 mujeres <strong>de</strong> 15 a 49 años. Según el informe The A<strong>la</strong>n Guttmacher <strong>de</strong> 1994 76 , <strong>de</strong> 451.800 embarazos, 35%<br />

terminaron en un aborto inducido.<br />

Los egresos hospita<strong>la</strong>rios por aborto, en <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>salud</strong> públicos y privados <strong>de</strong>l país, disminuyeron entre<br />

1990 y 2000, <strong>de</strong> 36.528 a 29.546, respectivamente. <strong>La</strong>s tasas <strong>de</strong> egresos por aborto también han mostrado un<br />

leve <strong>de</strong>scenso en <strong>los</strong> últimos años. En 1997, <strong>la</strong> tasa fue <strong>de</strong> 115.8 por mil nacidos vivos, <strong>de</strong> 113.8 en 1998 y 111.7<br />

en 1999. Estas varían según <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>salud</strong> <strong>de</strong>l país. En 1999, <strong>la</strong>s tasas más altas observadas fueron en <strong>los</strong><br />

servicios <strong>de</strong> <strong>salud</strong> O´Higgins (178.8) y Atacama (178.3), superando <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> egresos por abortos a esca<strong>la</strong><br />

nacional. 77<br />

<strong>La</strong>s tasas <strong>de</strong> mortalidad por aborto diminuyeron drásticamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se inicio el Programa <strong>de</strong><br />

P<strong>la</strong>nificación Familiar en <strong>Chile</strong>, en <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l sesenta. Esta cifra disminuyó <strong>de</strong> 10.7 a 0.5 muertes por cada<br />

10.000 nacidos vivos entre 1960 y 2000. 78<br />

<strong>La</strong> disminución en <strong>la</strong>s tasas por egresos hospita<strong>la</strong>rios y en <strong>la</strong> mortalidad por aborto, podrían explicarse por una<br />

reducción en el número <strong>de</strong> abortos que se practican actualmente, pero no existe información acerca <strong>de</strong> este hecho.<br />

Esta disminución también podría <strong>de</strong>berse a que <strong>los</strong> procedimientos que se están realizando para practicar <strong>los</strong><br />

abortos son más seguros, como por ejemplo, incluyen el uso <strong>de</strong> antibióticos profilácticos y procedimientos asépticos.<br />

73 Aborto c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stino: Una realidad <strong>la</strong>tinoamericana. The A<strong>la</strong>n Guttmacher Institute, 1994.<br />

74 Requena M. (ed). Aborto inducido en <strong>Chile</strong>. Edición Sociedad <strong>Chile</strong>na <strong>de</strong> Salud Pública. Santiago, 1990.<br />

75 <strong>La</strong>vin P y col. Informe preliminar sobre <strong>la</strong> caracterización <strong>de</strong> <strong>los</strong> casos y costos <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>l aborto hospitalizado en Santiago<br />

<strong>de</strong> <strong>Chile</strong>. Ponencia presentada en el Encuentro <strong>de</strong> Investigadores sobre Aborto Inducido en América <strong>La</strong>tina y El Caribe. Universidad<br />

Externado <strong>de</strong> Colombia. Santa Fé <strong>de</strong> Bogotá, 1994.<br />

76 Aborto c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stino: Una realidad <strong>la</strong>tinoamericana. The A<strong>la</strong>n Guttmacher Institute, 1994.<br />

77 Programa <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer, MINSAL. <strong>Chile</strong>, 2000.<br />

78 Departamento <strong>de</strong> Estadísticas e Información <strong>de</strong> Salud, MINSAL, Gobierno <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, 2001.<br />

50<br />

<strong>Chile</strong>: Situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y <strong>los</strong><br />

Derechos Sexuales y Reproductivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!