24.03.2015 Views

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

VI<br />

Nuestro país ha experimentado gran<strong>de</strong>s cambios sociales, culturales, políticos y económicos en <strong>la</strong>s últimas<br />

décadas. Hay una creciente libertad política, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía, mayor acceso a bienes <strong>de</strong> consumo y a<br />

diversas tecnologías, cambios en <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias y mayor participación femenina en el ámbito<br />

<strong>la</strong>boral y educacional. Estas transformaciones se acompañan <strong>de</strong> escasa participación política <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía,<br />

especialmente <strong>de</strong> <strong>los</strong> y <strong>la</strong>s jóvenes, acceso inequitativo al <strong>de</strong>sarrollo económico y discriminación <strong>de</strong> género en<br />

remuneraciones y cargos <strong>de</strong> responsabilidad.<br />

También hay cambios en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad y <strong>la</strong> reproducción, como el inicio más precoz <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>sexuales</strong>, <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecundidad y <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong> muy diversos tipos <strong>de</strong> parejas y <strong>de</strong> familias. Sin<br />

embargo, esto no ha sido acompañado <strong>de</strong> modificaciones en el discurso conservador sobre estas materias, el que<br />

sigue influenciando muchas <strong>de</strong>cisiones políticas y administrativas. Se requiere un cambio cultural que reconozca<br />

<strong>la</strong> diversidad presente en <strong>la</strong> sociedad chilena, y se <strong>de</strong>ben diseñar políticas basadas en el pluralismo que permitan<br />

el ejercicio <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>sexuales</strong> y reproductivos.<br />

<strong>La</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>sexuales</strong> y reproductivos, implica incentivar una modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong><br />

género y apoyar <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hombres y mujeres. Es, también, eliminar toda discriminación,<br />

por edad, orientación sexual, etnia, nivel socio-económico o religión, en el acceso a <strong>la</strong> educación y servicios <strong>de</strong><br />

<strong>salud</strong> sexual y reproductiva. Es necesaria una amplia expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía, para que <strong>la</strong>s personas puedan<br />

expresar sus opiniones, tomar <strong>de</strong>cisiones informadas sobre temas tan importantes como sexualidad y<br />

reproducción y <strong>de</strong>cidir su futuro en libertad.<br />

El Estado <strong>Chile</strong>no se ha comprometido a asegurar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> ejercer <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>sexuales</strong><br />

y reproductivos al acoger el marco <strong>de</strong> Derechos Humanos en el cual éstos se encuentran insertos y al suscribir<br />

<strong>los</strong> distintos acuerdos internacionales que <strong>los</strong> hacen explícitos (como <strong>la</strong> Conferencia sobre Pob<strong>la</strong>ción y Desarrollo<br />

<strong>de</strong> El Cairo en 1994 y <strong>la</strong> IV Conferencia Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer en Beijing en 1995). No obstante, no se han<br />

implementado <strong>los</strong> mecanismos necesarios para difundir<strong>los</strong>, <strong>de</strong> modo que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>los</strong> <strong>de</strong>sconoce y no pue<strong>de</strong><br />

exigir el cumplimiento <strong>de</strong> estos acuerdos. Tanto <strong>los</strong> programas <strong>de</strong> educación como <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>salud</strong> muestran<br />

carencias importantes que representan obstácu<strong>los</strong> para alcanzar <strong>la</strong> meta <strong>de</strong> <strong>salud</strong> sexual y reproductiva para toda<br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción chilena.<br />

Hay sectores que se ven particu<strong>la</strong>rmente afectados por esta situación. Entre el<strong>los</strong> están <strong>los</strong> y <strong>la</strong>s jóvenes, <strong>la</strong>s<br />

mujeres excluidas socialmente, y <strong>la</strong>s personas que expresan una orientación sexual diferente <strong>de</strong>l sexo biológico.<br />

Por esto nos parece importante discutir algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> cambios necesarios para que todas <strong>la</strong>s personas puedan<br />

ejercer <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>sexuales</strong> y reproductivos y logren alcanzar mejores niveles <strong>de</strong> <strong>salud</strong> sexual y reproductiva.<br />

<strong>Chile</strong>: Situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y <strong>los</strong><br />

Derechos Sexuales y Reproductivos<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!