24.03.2015 Views

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIÓN PRIORITARIA<br />

V<br />

<strong>La</strong> práctica <strong>de</strong>l aborto y sus complicaciones implican un costo económico para el sistema <strong>de</strong> <strong>salud</strong>, aunque no se<br />

conoce su magnitud con exactitud. <strong>La</strong>s investigaciones realizadas en <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l sesenta, mostraron que el<br />

tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s complicaciones <strong>de</strong>l aborto c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stino agotaba <strong>los</strong> recursos económicos y <strong>de</strong> sangre, siendo<br />

este uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> factores que <strong>de</strong>terminó el inicio <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación familiar en el país. Más<br />

recientemente, otro estudio encontró que <strong>la</strong>s mujeres que acu<strong>de</strong>n a <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>salud</strong> por complicaciones<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l aborto requieren entre 2.6 y 5 días <strong>de</strong> hospitalización y que el costo económico nacional para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> estas complicaciones es <strong>de</strong> 15 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res al año. 79<br />

Pese a que existe <strong>la</strong> prohibición absoluta <strong>de</strong>l aborto en nuestro país, en <strong>la</strong> última década han habido dos<br />

iniciativas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r legis<strong>la</strong>tivo para aumentar aun más <strong>la</strong> penalización en <strong>los</strong> casos <strong>de</strong> aborto. Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s fue<br />

el proyecto <strong>de</strong> ley presentado por un senador <strong>de</strong> <strong>la</strong> UDI que fue rechazado en el Senado por una minoría en 1998,<br />

y otro presentado recientemente por un grupo <strong>de</strong> diputados también <strong>de</strong> <strong>la</strong> UDI.<br />

<strong>La</strong> iniciativa <strong>de</strong> re-establecer el aborto terapéutico ha sido parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate en <strong>los</strong> gobiernos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Concertación.<br />

Pese a que el actual gobierno ha <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado en reiteradas ocasiones que el tema <strong>de</strong>l aborto no será incluido en<br />

su agenda política, un grupo <strong>de</strong> par<strong>la</strong>mentarios <strong>de</strong> algunos partidos <strong>de</strong> gobierno y uno <strong>de</strong> oposición, presentaron<br />

un proyecto <strong>de</strong> ley para reestablecer el articulo 119 <strong>de</strong>l Código Sanitario en Enero <strong>de</strong> 2003.<br />

El aborto terapéutico también ha sido tema <strong>de</strong> amplio <strong>de</strong>bate público a partir <strong>de</strong> 2002, a raíz <strong>de</strong> dos casos <strong>de</strong><br />

mujeres que solicitaron a través <strong>de</strong> <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación que se les practicara un aborto terapéutico (una<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s por portar un feto con una patología severa incompatible con <strong>la</strong> vida, y <strong>la</strong> otra por tener un embarazo<br />

mo<strong>la</strong>r que ponía en riesgo su <strong>salud</strong> y su vida).<br />

Este tipo <strong>de</strong> situaciones fueron objeto <strong>de</strong> reparos por órganos <strong>de</strong> Naciones Unidas, cuya misión es fiscalizar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos y <strong>la</strong> Convención sobre <strong>la</strong> Eliminación <strong>de</strong><br />

Todas <strong>la</strong>s Formas <strong>de</strong> Discriminación contra <strong>la</strong> Mujer. Tanto el Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos como el Comité <strong>de</strong><br />

Expertas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer en 1999, seña<strong>la</strong>ron en sus informes al Estado <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> que <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong><br />

legis<strong>la</strong>ción que permita el aborto en casos <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> vida o <strong>de</strong> <strong>salud</strong> para <strong>la</strong> mujer o el embarazo producto <strong>de</strong><br />

una vio<strong>la</strong>ción, constituye una vio<strong>la</strong>ción a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos protegidos por <strong>los</strong> instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos ya seña<strong>la</strong>dos. 80<br />

79 Datos recogidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong>l Dr. Pablo <strong>La</strong>vin en el Seminario: "El aborto: un problema <strong>de</strong> <strong>salud</strong> pública que amerita<br />

discusión". Santiago, <strong>Chile</strong>, Julio, 1995.<br />

80 CCPR/C/79/Add.104 y CEDAW/C/1999/L.2/Add.1.<br />

<strong>Chile</strong>: Situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y <strong>los</strong><br />

Derechos Sexuales y Reproductivos<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!