24.03.2015 Views

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIÓN PRIORITARIA<br />

V<br />

En este contexto, uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> principales objetivos propuestos por el actual gobierno es <strong>la</strong> reforma en el sector<br />

<strong>salud</strong>. Este objetivo obe<strong>de</strong>ce a que, si bien <strong>Chile</strong> cuenta en <strong>la</strong> actualidad con buenos indicadores en el área, existe<br />

<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> solucionar graves problemas en <strong>la</strong> prevención y atención en <strong>salud</strong>. Entre el<strong>los</strong> está <strong>la</strong> inequidad<br />

en el acceso a <strong>los</strong> servicios y a una atención oportuna y <strong>de</strong> calidad, y una escasa a<strong>de</strong>cuación al cambio<br />

epi<strong>de</strong>miológico y <strong>de</strong>mográfico. Hay también un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención centrado en lo curativo más que en lo<br />

preventivo, <strong>la</strong> atención no consi<strong>de</strong>ra a <strong>la</strong>s personas como protagonistas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cuidar <strong>la</strong> <strong>salud</strong> y es<br />

excluyente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias y el entorno que ro<strong>de</strong>a a <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> usuarios.<br />

<strong>La</strong> Reforma <strong>de</strong>l Sector Salud incluye una serie <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> ley que tienen por objeto modificar <strong>de</strong> forma<br />

integral el sistema <strong>de</strong> protección a <strong>la</strong> <strong>salud</strong> dotando <strong>de</strong> exigibilidad a <strong>la</strong>s prestaciones que aparezcan como<br />

prioritarias, creando una institucionalidad sanitaria que fiscalice <strong>la</strong> oportunidad y <strong>la</strong> forma en que se entregan<br />

<strong>la</strong>s prestaciones, regu<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones privadas, y estableciendo un<br />

financiamiento solidario que permita un acceso equitativo a <strong>la</strong> <strong>salud</strong>. 142<br />

<strong>La</strong> reforma promueve un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención basado en <strong>la</strong> promoción, fomento y prevención, centrado en <strong>los</strong><br />

consultorios <strong>de</strong> atención primaria. También preten<strong>de</strong> alcanzar el acceso equitativo a <strong>la</strong>s acciones curativas a<br />

través <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE). Se sostiene que, con <strong>la</strong> reforma, y<br />

específicamente con el P<strong>la</strong>n AUGE, cerca <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> <strong>los</strong> problemas <strong>de</strong> <strong>salud</strong> <strong>de</strong>berán resolverse en un nivel<br />

primario <strong>de</strong> atención, es <strong>de</strong>cir, en consultorios. Esto requiere <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Re<strong>de</strong>s Asistenciales, con una<br />

acción coordinada, eficiente y eficaz entre <strong>los</strong> distintos niveles <strong>de</strong> atención. <strong>La</strong> Reforma incluye un Proyecto <strong>de</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Derechos y Deberes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Personas en Salud, que entrega un marco para <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> <strong>salud</strong> basado en<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>los</strong> conceptos <strong>de</strong> <strong>la</strong> bioética.<br />

El P<strong>la</strong>n AUGE consiste en un p<strong>la</strong>n básico que entregará atención garantizada y prioritaria <strong>de</strong> 56 patologías,<br />

pretendiendo cubrir el 80% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayor mortalidad, que provocan más discapacidad y que son<br />

responsables <strong>de</strong>l 51% <strong>de</strong> <strong>los</strong> ingresos hospita<strong>la</strong>rios <strong>de</strong>l país. 143 El AUGE ha estado cruzado por un fuerte <strong>de</strong>bate<br />

en que han participado el gremio médico, el personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>salud</strong>, <strong>la</strong>s ISAPRES, <strong>los</strong> políticos y el gobierno. Entre<br />

<strong>la</strong>s cuestiones no resueltas están el financiamiento, <strong>la</strong> libre elección y el número <strong>de</strong> patologías con expresa<br />

inclusión en <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s gubernamentales.<br />

142 Cámara <strong>de</strong> Diputados, Boletín 2947-11.<br />

143 Al momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> edición <strong>de</strong> este texto, se había modificado incluyendo el cáncer cérvico uterino y <strong>la</strong> colestasis.<br />

<strong>Chile</strong>: Situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y <strong>los</strong><br />

Derechos Sexuales y Reproductivos<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!