24.03.2015 Views

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

Chile: La situación de la salud y los derechos sexuales y ... - Icmer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIÓN PRIORITARIA<br />

V<br />

<strong>la</strong> Conferencia <strong>de</strong> El Cairo, realizado por el Foro Red <strong>de</strong> Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos "... <strong>la</strong><br />

legis<strong>la</strong>ción chilena sobre violencia sexual mantiene graves <strong>de</strong>ficiencias que contravienen <strong>los</strong> compromisos<br />

internacionales. Entre el<strong>la</strong>s, no se garantiza <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa judicial gratuita a quienes han sufrido violencia sexual".<br />

De ahí que <strong>la</strong> cobertura <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> atención médica y psicológica siga siendo insuficiente. 119<br />

Violencia sexual contra <strong>la</strong>s niñas<br />

Cada año se producen en nuestro país 14.000 vio<strong>la</strong>ciones a niñas y niños. Según <strong>los</strong> estudios, una <strong>de</strong> cada cuatro<br />

niñas y uno <strong>de</strong> cada siete niños es abusado sexualmente antes <strong>de</strong> cumplir 18 años. 120 Sin embargo, el SML <strong>de</strong><br />

Santiago el 2000, sólo realizó 41 pericias psiquiátricas por vio<strong>la</strong>ción y 67 por abuso sexual en niños y niñas <strong>de</strong><br />

0 a 18 años.<br />

El monitoreo 1994-2002 realizado por el Foro Red <strong>de</strong> Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, mostró que no<br />

existe una política nacional que abor<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera integral tanto <strong>los</strong> aspectos preventivos como <strong>de</strong> atención y<br />

tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia sexual contra <strong>la</strong>s niñas y niños, y que es posible constatar que <strong>la</strong>s acciones realizadas<br />

carecen <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada intersectorialidad. 121<br />

V.11. FAMILIA<br />

En <strong>la</strong> década <strong>de</strong> <strong>los</strong> 90 uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>bates más intensos, y que aún se mantiene vigente, es el que versa sobre<br />

<strong>la</strong> familia, su concepto y <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> protección. El interés por <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia en nuestro país, así<br />

como el papel que <strong>de</strong>be cumplir para enfrentar <strong>los</strong> cambios asociados a <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnización, ha sido creciente.<br />

Según el documento "Familias y Políticas Públicas: Una reflexión necesaria", que e<strong>la</strong>boró una comisión <strong>de</strong><br />

expertos en el tema, convocada por el SERNAM, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado <strong>la</strong> familia se consi<strong>de</strong>ra como una institución<br />

mediadora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iniciativas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> equidad, con <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos básicos y con <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> <strong>los</strong> individuos en re<strong>de</strong>s sociales y comunitarias. 122<br />

119 El Monitoreo como Práctica Ciudadana <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres. Monitoreo <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conferencia Internacional sobre<br />

Pob<strong>la</strong>ción y Desarrollo, El Cairo 1994. Foro Red <strong>de</strong> Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, <strong>Chile</strong>, 2002.<br />

120 Abuso Sexual Infantil. N° 1. Educación Popu<strong>la</strong>r en Salud, EPES, Santiago, Octubre 1999.<br />

121 El monitoreo como práctica ciudadana <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres. Monitoreo <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conferencia Internacional sobre<br />

Pob<strong>la</strong>ción y Desarrollo, El Cairo 1994. Foro Red <strong>de</strong> Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos. <strong>Chile</strong>, 2003.<br />

122 Una reflexión necesaria. Familias y Políticas Públicas. SERNAM. Santiago, Febrero <strong>de</strong> 2000.<br />

<strong>Chile</strong>: Situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y <strong>los</strong><br />

Derechos Sexuales y Reproductivos<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!