15.04.2015 Views

Mesa 5: Pasado y presente del pensamiento de izquierda - CeDInCI

Mesa 5: Pasado y presente del pensamiento de izquierda - CeDInCI

Mesa 5: Pasado y presente del pensamiento de izquierda - CeDInCI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mesa</strong> 5 — <strong>Pasado</strong> y Presente <strong><strong>de</strong>l</strong> Pensamiento <strong>de</strong> Izquierda<br />

José Vazeilles<br />

Influencia <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología dominante en la <strong>izquierda</strong> tradicional argentina<br />

Cámara y bajo el gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> hijo —<strong>de</strong> tal palo tal astilla— entran tres diputados socialistas<br />

por la provincia por él gobernada. 4<br />

Joaquín Coca, también miembro entonces <strong>de</strong> la bancada socialista, comenta así la intervención <strong>de</strong> Dickmann:<br />

El discurso <strong>de</strong> Dickman me produjo una gran confusión, pues en mi espíritu se inició<br />

una oscura lucha entre el interés inmediato <strong>de</strong> nuestro partido que me aconsejaba <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

la legalidad <strong>de</strong> los diplomas socialistas por Córdoba y la i<strong>de</strong>a todavía imprecisa<br />

<strong>de</strong> que hubiera sido para el Partido Socialista más digno y más conveniente rechazar<br />

aquellos diplomas que tan poco representaban como fuerza <strong>de</strong>mocrática y que, por<br />

añadidura, confesábamos que nos habían sido otorgadas por el "pro-cónsul" Roca.<br />

Y que esto se entendía así, lo prueba este diálogo revelador que se produjo durante<br />

el discurso <strong>de</strong> Dickmann.<br />

Dickman (E): -Empezaré por <strong>de</strong>finir el escenario político en que hemos luchado para<br />

traer diputados socialistas por Córdoba a estas bancas.<br />

Molinari: -Son bancas <strong>de</strong> arriba.<br />

Dickmann: -Nunca las bancas son <strong>de</strong> abajo. (Risas). 5<br />

Más arriba hemos referido que Dickmann cayó <strong><strong>de</strong>l</strong> podio directivo máximo socialista en 1954 como consecuencia<br />

<strong>de</strong> su acercamiento al maldito peronismo, para colmo en compañía <strong>de</strong> trotskistas. Nunca hemos encontrado<br />

una explicación pública y oficial <strong>de</strong> la dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> PS sobre esta súbita y sorpren<strong>de</strong>nte conversión,<br />

pero la versión oficiosa suministrada a los afiliados fue <strong>de</strong> que el propio Perón obtuvo esta <strong>de</strong>cisión mediante<br />

el chantaje <strong>de</strong> amenazarlo con dar a conocer un negociado <strong>de</strong> su hijo, el Ingeniero Emilio Dickmann, en una<br />

contratación con el Estado. La versión oficiosa tenía también recomendaciones <strong>de</strong> no agitar <strong>de</strong>masiado la<br />

cuestión. 6<br />

Volviendo a los recuerdos <strong>de</strong> Dickmann, ellos ratifican el mayor realismo <strong>de</strong> los anarquistas a que nos hemos<br />

referido más arriba para juzgar al Estado oligárquico, pues mientras los socialistas resolvieron pedir la renuncia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> jefe <strong>de</strong> policía, lo que suponía que por encima <strong>de</strong> él había una auténtica legalidad republicana, los sindicalistas<br />

José Montesano y Félix Godoy informaron a los socialistas que el Comité <strong>de</strong> Huelga sindical había<br />

resuelto pedir solamente la apertura <strong>de</strong> los locales obreros y la libertad <strong>de</strong> los presos, pues "no cree necesario<br />

reclamar la renuncia <strong><strong>de</strong>l</strong> jefe <strong>de</strong> policía como lo exige el Partido Socialista, porque teniendo en cuenta que el<br />

jefe <strong>de</strong> policía obró <strong>de</strong> acuerdo con el capitalismo, la petición no daría resultado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que otro jefe <strong>de</strong> policía<br />

haría cosa idéntica que el actual" y expresando igual <strong>de</strong>sconfianza acerca <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> los jueces. 7<br />

Todo lo que siguió les dio la razón: el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación dispuso el Estado <strong>de</strong> Sitio, sin ley y ni siquiera<br />

<strong>de</strong>creto <strong><strong>de</strong>l</strong> ejecutivo —obviamente el Congreso y el presi<strong>de</strong>nte eran resultado <strong><strong>de</strong>l</strong> frau<strong>de</strong> electoral—, un juez<br />

or<strong>de</strong>nó que no fueran entregados los cadáveres <strong>de</strong> los obreros asesinados para impedir un cortejo fúnebre<br />

con sentido político <strong>de</strong> reclamo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, los locales en los que el PS resolvió practicar el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> reunión fueron clausurados con consigna policial y las manifestaciones realizadas a pesar <strong>de</strong> todo tuvieron<br />

que levantar barricadas y chocar con la policía, lo que lejos <strong>de</strong> ser visto por Dickmann como expresión<br />

<strong>de</strong> justa lucha popular, es juzgado como expresión <strong>de</strong> terror y horror, pues<br />

4 Joaquín Coca, El Contubernio, memorias <strong>de</strong> un diputado obrero, Ed. La Campana, Bs. Aires, 1981.<br />

5 I<strong>de</strong>m.<br />

6 Esto proviene <strong>de</strong> un recuerdo personal, ya que mi madre, Gabriela Ullúa <strong>de</strong> Vazeilles, era afiliada socialista y el tema fue motivo <strong>de</strong> conversaciones<br />

con amigos y familiares.<br />

7 Dickmann, ob. cit.<br />

- 21 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!