11.07.2015 Views

voces 7 (pdf) - Revista Voces

voces 7 (pdf) - Revista Voces

voces 7 (pdf) - Revista Voces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

( m i r i a m c e l a y a )razones.......... ......para.......una. ........... ....... sinrazón( m i r i a m c e l a y a )COMO SI NO FUERA suficiente la proverbialmediocridad de la programación habitual dela TV, en las últimas semanas una nueva seriede pésima factura y peor edición se havenido presentando en la pantalla. “Las razonesde Cuba” han titulado a este últimobodrio, que a todas luces se propone desinformara la población nacional tratando decrear un estado de opinión negativo acercadel uso de las nuevas tecnologías de la informáticay las comunicaciones, para lo cualhan utilizado viejos y sobradamente ineficacesmétodos: demonización de la disidenciacomo “mercenaria al servicio del Imperio”,presentación de agentes “héroes” infiltradosen el seno de ella, y exhibición de “pruebas”—que nunca se presentan— de las actividadestendientes a desestabilizar a la revolucióny traicionar al pueblo.La satanización oficial de la Interneten un país donde la población tiene un misérrimonivel de acceso parecería un absurdo,lo que se refuerza si consideramos que dichacampaña se desarrolla en plena era de la informáticay en medio de una verdadera revolucióntecnológica de las comunicacionesa nivel global.Sin embargo, si se analiza el contextomundial actual y las condiciones internas deCuba, el hecho resulta perfectamente lógico.El gobierno cubano puede ser extemporáneo,arcaico y decadente (que lo es), perosu actitud es coherente, teniendo en cuentaque su objetivo supremo es conservar el podera toda costa.Tratemos de desgranar una explicaciónde lo que parece ser el recurso desesperadodel gobierno de la Isla: la desinformacióncomo política de Estado.Nuevos escenarios y nuevos actoresEl año 2011 debutó con un nuevo escenario.A nivel internacional, los procesos de transformacionesque se siguen produciendo en elnorte de África, y que continúan ampliandosu influencia sobre regiones vecinas, han demostradola funcionalidad de las tecnologíasal servicio de intereses democráticos. Regímenesautocráticos de larga data han colapsadoo están en fase de extinción frente alempuje de ideas renovadoras que han fluidoa través de las redes sociales y han sido capacesde movilizar multitudes. Se está dibujandoun nuevo panorama mundial, que forzosamenteinfluirá en el surgimiento de nuevaspolíticas globales y nacionales. Son señalesclaras del advenimiento de otros tiempos,aún no muy definidos, pero que evidenciande manera general una tendencia: la era delas dictaduras, tal como las conocimos, pareceestar llegando a su final.A nivel nacional el panorama cubanotambién ha estado evolucionado gradual ydiscretamente en los últimos años. Sería útilmencionar algunos elementos fundamentalesque indican esos aparentemente pequeñoscambios o que han incidido en ellos:-Crecimiento del sentimiento de frustraciónpopular ante una crisis socioeconómicapermanente y que se traduce en unaapatía generalizada: el régimen ha perdidopoder de convocatoria. En sustitución de lasantiguas movilizaciones voluntarias y masivas,cada vez se hace más palmaria la implementaciónde “cuotas” de participaciónen los actos revolucionarios para lograr unvolumen significativo de asistencia a los ritualespúblicos.{ V●1 }

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!