11.07.2015 Views

voces 7 (pdf) - Revista Voces

voces 7 (pdf) - Revista Voces

voces 7 (pdf) - Revista Voces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

piedras sabe digerir, corre de pronto haciala biblioteca de Borges y ensaya la gran cagada.Dichosos los hombres que confunden su vidacon la del sátiro, dice Nietzsche.Aquel alemán que deploraba Alemania, dedicótodo un libro a comentar su obra, convencidode que pocos lo habían entendido, ylos que decían hacerlo, lo habían comprendidomal. Títulos como Por qué soy tan listo,Por qué soy tan sabio, Por qué escribo tanbuenos libros, componen las páginas de Eccehomo. Ajeno a la falsa modestia, Juan CarlosFlores tomaría para sí el último de esostítulos. El contenido tras dicho epígrafe, pudieranser estas líneas.En Cuba no tenemos una gran tradición poética,y sería ingenuo pensar que podemosllevar un inodoro al museo. A nosotros nosbasta con un tibor.Aún somos ese país demasiado joven del quese lamentaba Piñera, poeta de lucidez menospreciada.Pensar con el tibor puede ayudarnos quizá asalir de la mediocridad de nuestro actualcampus literario.Si es que de tal cosa puede hablarse y no demeros nombres aislados.¿Quitarse el sombrero?¡Ponerse el sombrero, ante la literatura cubana!Y si no podemos heredar o robar elsombrero de castor, es preferible llevar untibor en la cabeza. “Deberíamos ser o llevaruna obra de arte”, dice Oscar Wilde en susFrases y pensamientos para uso de los jóvenes.Un tibor puede ser la manera de ayudarnos amantener nuestra cabeza sobre los hombros.Recordar así la importancia de digerir los pensamientos.Si queremos apostar en aguas literarias, esaha de ser nuestra indumentaria para la ocasión.En caso de encontrarnos con un estómago mejorpreparado, es preferible perder el sombrero,a perder la cabeza.Por último, quisiera recordar, para no rumiaraquí antecedentes y banquetes de los queJuan Carlos Flores ha comido y bebido, elconcepto de cultura, que Julia Kristeva tomade Hegel cuando este parece reconocerel ejemplo mismo de la cultura:No del “espíritu absoluto” al que aspira elfilósofo alemán, sino de la cultura, sencillamente,definida como un “desgarramiento”que es “osadía de enunciar” y un modo deeludir la “abstracción”, una manera “trivial”de saber condensar el espíritu en el lenguaje.* * *Hasta aquí este introito, solo resta aclararpara quién se pregunte si no estoy ensuciandola mano de quien me alimenta, sea la nacióno la loada literatura nacional, que noencuentro consecuencia mejor al difícil artede alimentarse que imponer ritmo a los intestinos.Que le aproveche.La mesa ha sido servida, El Contragolpe(Letras Cubanas. La Habana, 2010) sobreella. [●]{ V●48 }

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!