11.07.2015 Views

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTICIAS GLOBALESYA ES TIIEMPO DE SOBERANÍÍA ALIIMENTARIIA- Vía Campesina, Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores de la Pesca, Foro Mundialde Pueblos Pescadores, Amigos de la Tierra Internacional, Marcha Mundial de lasMujeres, Reseau des Organisations Paysannes et de Producteurs de l’Afrique de l’Ouest,Coordination Nationale des Organisations Paysannes, International Planning Committeeon Food Sovereignty, Food and Water Watch, The Development Fund -Red de Semillas “<strong>Resembrando</strong> e <strong>Intercambiando</strong>”Nº Registro de Asociaciones: 1/1/586552C.I.F.: G-9<strong>15</strong>40914Participa en la lucha en contra ladominación corporativa de nuestracomida, pescado y agricultura. Ya esel tiempo para la soberanía alimentaria, laalternativa a las corrientes políticasneoliberales de la alimentación, la pesca yla agricultura. La comida y la agriculturason fundamentales para todos los pueblos.Hablamos de la producción y ladisponibilidad de cantidades suficientes decomida sana y saludable, y también de losfondos de la vida: la comunidad, la cultura yel medioambiente.Las consecuencias de las dominantespolíticas neoliberales son el hambre, lamiseria y el daño ambiental. Mientras quelas transnacionales toman el poder, loscampesinos y los pescadores sonmarginados, y los consumidores recibenmuchas veces una comida malsana. Lasuspensión de las negociaciones de laOMC resalta la necesidad de un cambiototal en las políticas de alimentación,agricultura y pesca. Ya es el tiempo para lasoberanía alimentaria.♦ 23-02-2007 ♦∅ www.Nyeleni2007.org ∅dumping [o comercio desleal] de losproductos en los mercados; a dar a lascomunidades basadas en la pesca laprioridad en el manejo, el uso y losderechos a los recursos acuáticos. Lasoberanía alimentaria promueve laformulación de políticas y prácticas delcomercio al servicio de los derechos de lospueblos a una producción segura,saludable y sustentable.Del discurso a la acción. La lucha por lasoberanía alimentaria no tiene que ver conun discurso académico, sino con la vida yla muerte de millones de personas, con lalucha por democracia, por los derechos delos consumidores y por preservar elambiente para las generaciones venideras.Los campesinos, los pescadores, losganaderos, los indígenas y otrosproductores de alimentos luchan cada díapara preservar su dignidad y su sustento, ypor preservar el ambiente. Tenemos queformar alianzas fuertes y desarrollar planesconcretos de acción para avanzar a lasoberanía alimentaria.Esta soberanía es el derecho de todos lospueblos definir a sus propias políticas dealimentación y agricultura; a proteger y aregular la producción agrícola nacional pararealizar los objetivos del desarrollosustentable; a determinar hasta que puntodesean ser autosuficientes; a impedir elUn debate dinámico y vivo. El concepto dela soberanía alimentaria y su realización sedesarrollan y profundizan continuamente.Nuevos asuntos y desafíos, y la necesidadde respuestas y políticas se impulsanconstantemente. Muchas organizaciones,grupos e individuos apoyan los principiosCultivar Local <strong>nº</strong> <strong>15</strong>Marzo de 200740

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!