11.07.2015 Views

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Red de Semillas “<strong>Resembrando</strong> e <strong>Intercambiando</strong>”Nº Registro de Asociaciones: 1/1/586552C.I.F.: G-9<strong>15</strong>40914Lo que ocultan las declaraciones de estos(no tan) nuevos señores feudales delcampo mexicano es que nada menos queel 85 por ciento de los productores de maízen México son campesinos, cultivan enpredios de menos de cinco hectáreas y nodependen de ellos. Manejan una enormediversidad de semillas adaptadas durantesiglos a diferentes climas y geografías, loque, al contrario de las semillas uniformesindustriales, son útiles en las condicionesmarginales donde los conquistadores yanteriores señores feudales los empujarona vivir, primero a sangre y fuego y mástarde a punta de urbanización salvaje yotros despojos.Estos tercos y dignos campesinos ycampesinas indígenas - que son loscreadores de las semillas con las queespeculan los dueños del dineromayoritariamente siguen usando suspropias semillas, base de su alimentación yautonomía. La introducción legal y masivade transgénicos los condenará a lacontaminación, a juicios por "uso ilegal degenes patentados" y más tarde a labioesclavitud de comprar semillas a lastrasnacionales cada año. Finalmente, adesaparecer como campesinos en lacompetencia con la avalancha de maízindustrial y la batería de políticas anticampesinasy anti-indígenas,condenándolos, como al resto de lapoblación, a consumir tortillas de maíztransgénico harinizado, no nixtamalizado,de mala calidad, con menor valor nutritivo yriesgos para la salud.Si el problema que vivimos fuera devolumen de producción (un punto a debatir,ya que la producción actual de maíz essuficiente e incluso excedentaria para todala población, pero no para la producciónindustrial masiva de animales o paraalimentar automóviles con biocombustible abase de maíz), existen muchas alternativaspara aumentar la producción de maíz enMéxico sin uso de transgénicos,aprovechando la enorme diversidad yriqueza histórica de saberes y semillasnativas, en complementación horizontal conla producción de semillas en institucionespúblicas y sin patentes. Por ejemplo, laspropuestas de Antonio Turrent y JoséAntonio Serratos, que plantean que Méxicopuede duplicar la producción actual demaíz con estrategias multifáceticas ydescentralizadas, sin transgénicos nitrasnacionales.Pero la realización de este tipo depropuestas afirmarían la soberaníaalimentaria y la autonomía campesina eindígena, y eso sí, es un problema de fondopara que los señores feudales (nacionalesy transnacionales) puedan seguirespeculando y lucrando con las semillasque han robado de la creación campesina.Cultivar Local <strong>nº</strong> <strong>15</strong>Marzo de 200764

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!