11.07.2015 Views

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PARLAMENTO EUROPEO VOTA A FAVOR DEUNA AGRIICULTURA ECOLÓGIICA LIIBRE DETRANSGÉNIICOS- COAG, SEAE, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Greenpeace y Red deSemillas -♦ 30-03-2007 ♦∅ www.redsemillas.info ∅Red de Semillas “<strong>Resembrando</strong> e <strong>Intercambiando</strong>”Nº Registro de Asociaciones: 1/1/586552C.I.F.: G-9<strong>15</strong>40914El Parlamento Europeo votó ayer ensesión plenaria una propuesta queno admite trazas de transgénicos enlos alimentos ecológicos. Para Amigos dela Tierra, COAG, Ecologistas en Acción,Greenpeace, Red de Semillas y laSociedad Española de AgriculturaEcológica, que hace días se dirigieron a losParlamentarios españoles manifestándolessu preocupación por este tema, la votaciónindica claramente que para nuestrosrepresentantes europeos el derecho a unaalimentación libre de transgénicos es unacuestión que no admite negociación.En la agricultura ecológica no estápermitido el uso de organismosmanipulados genéticamente (OMG). Sinembargo, la Propuesta de Reglamentosobre Producción Ecológica y Etiquetadovotada por el Parlamento, aprobada por laComisión de Agricultura del Parlamento elpasado 27 de febrero, permitía un umbralde contaminación “adventicia” de hasta0,9% en los productos ecológicos. Laadopción de este umbral hubierasignificado aceptar la contaminacióngenética, con gravísimas consecuenciaspara todo el sector ecológico.El Reglamento 1829/2003 sobre alimentosy piensos manipulados genéticamenteadmite un umbral de contaminación portransgénicos del 0,9%, aunque sólo “acondición de que esta presencia seaaccidental o técnicamente inevitable”.Lamentablemente, la Comisión Europea yalgunos gobiernos están interpretando esteumbral como si se tratase de unacontaminación aceptable, adoptando unaactitud permisiva al respecto. Si bien estainterpretación es inaceptable y supone ungrave error jurídico, la aprobación de unanorma similar para la agricultura ecológicahubiera significado en la práctica dar luzverde a la contaminación de la producciónecológica por transgénicos.La agricultura ecológica tiene una crecienteimportancia social y económica,respondiendo a las exigencias deconservación del medio ambiente yalimentos de calidad de una ampliamayoría de la sociedad. Los consumidoreseligen los productos ecológicos porque secultivan de manera sostenible, sin usarpesticidas y completamente libres detransgénicos. Permitir la contaminacióngenética de los alimentos ecológicos,aunque la presencia admitida detransgénicos fuera sólo “adventicia otécnicamente inevitable”, hubiera puesto enserio peligro la supervivencia del sector.La legislación europea debe garantizar elderecho de los agricultores ecológicos aobtener productos ecológicoscompletamente libres de transgénicos, porlo que Amigos de la Tierra, COAG,Ecologistas en Acción, Greenpeace, Redde Semillas y la Sociedad Española deAgricultura Ecológica se congratulan de ladecisión del Parlamento Europeo en estesentido.Cultivar Local <strong>nº</strong> <strong>15</strong>Marzo de 200781

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!