11.07.2015 Views

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CURSO DE “OBTENCIIÓN,, MANEJO YMULTIIPLIICACIIÓN DE CULTIIVARES LOCALESPARA LA AGRIICULTURA ECOLÓGIICA”- Red de Semillas de Castilla y León -♦ Febrero de 2007 ♦∅ www.jcyl.es ∅Los días 19, 20 y 21 de febrero tenía lugar el curso de “Obtención, manejo ymultiplicación de cultivares locales para la agricultura ecológica” en Almázcara (León).Red de Semillas “<strong>Resembrando</strong> e <strong>Intercambiando</strong>”Nº Registro de Asociaciones: 1/1/586552C.I.F.: G-9<strong>15</strong>40914El curso se coordinó desde el CentroRegional de Formación ProfesionalEcológico de las Escuelas deCapacitación Agraria de la Junta de Castillay León. Y la participación e interés ha sidode gran importancia, sobre todo laimplicación tanto de las escuelas, de la redde semillas y de los agricultoresparticipantes.Al término de las distintas ponencias, seabrió un espacio de debate entre losasistentes aprovechando que nosencontrábamos profesores de lasescuelas, agricultores y coordinadores dela Red de Semillas, para determinar cómose iba a estructurar la colaboración de lasEscuelas en la conservación ymultiplicación de estas variedades locales.A este respecto, teniendo en cuenta que laescuelas comprometidas con esteproyecto, a día de hoy, son Almázcara(León), Viñalta (Palencia) y Albillos(Burgos) se hizo una ronda de consultasentre los agricultores presentes para saberquienes de ellos se ligaban a qué escuela.A su vez estos se comprometieron eninformar a los agricultores ecológicos de suzona para que se vincularan a la mismaescuela. De esta manera se pretendíadescentralizar las acciones y vincularagricultores de una misma zona a unaescuela común y a una persona enconcreto a la que poder dirigirse en dichocentro. En el futuro, y aunque las accionesse coordinen desde Almázcara, losagricultores consultarán a su referente encada escuela.Se acordó que, desde Almázcara, encolaboración con la coordinadora de la Redde Semillas de Castilla y León, seredactaría un protocolo de actuación paraaplicar en todas las escuelas que colaborenen este proyecto para dirigir las siguientesactuaciones:• Prospección de nuevas variedadeslocales (Grupos de trabajo: guiónde entrevista).• Protocolo de actuación a larecepción de material dereproducción de una variedad local.• Protocolo de conservación de unavariedad local: banco de semillas ycolección activa.• Protocolo de catalogaciónfotográfica y descriptiva de lavariedad para que el agricultor quesolicite la variedad pueda ver cómoes y qué características tiene.• Petición de material a bancos degermoplasma.• Otro tipo de actuaciones.Posteriormente se han realizado otros doscursos de manejo y semillas en agriculturaecológica desde la Escuela deCapacitación Agraria de Albillos, tambiéndirigidos a agricultores y con tan buenaacogida que hubo que repetirlo para llegara todos los solicitantes.Cultivar Local <strong>nº</strong> <strong>15</strong>Marzo de 20078

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!