11.07.2015 Views

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONSANTO DEMANDA A CAMPESIINOS DEESTADOS UNIIDOS POR EL USO DE SEMIILLASTRANSGÉNIICAS- Angelica Enciso. La Jornada -♦ 08-02-2007 ♦∅ www.jornada.unam.mx/2007/02/08/index.php?section=sociedad&article=047n1soc ∅La transnacional asegura que los agricultores no compraron el producto. En varioscasos, las cosechas se han contaminado por el proceso natural de polinización.Red de Semillas “<strong>Resembrando</strong> e <strong>Intercambiando</strong>”Nº Registro de Asociaciones: 1/1/586552C.I.F.: G-9<strong>15</strong>40914Alrededor de 190 productores deEstados Unidos han sido objeto dedemandas por parte de Monsantoporque, presuntamente, los jornalerosutilizaron sus semillas transgénicas sinhaberlas comprado; no obstante, varios deestos casos ocurrieron por la polinizaciónnatural.Para ubicar a los campesinos, latrasnacional realiza arduas investigaciones,"así como duras acusaciones que hanllevado a los agricultores a cambiar elmodo de cosechar. Ante esto, el resultadoes una agresión a los procedimientosagrícolas tradicionales que han perduradodurante siglos", señala el reporte del Centrode Seguridad Alimentaria de EstadosUnidos denominado Monsanto contra losproductores estadunidenses.Ahora que las empresas productoras detransgénicos presentan el cultivo de maízbiotecnológico como una "opción" paraelevar la productividad en México, nohablan de las consecuencias jurídicas queesto puede tener, específicamente con elflujo de genes, como el ocurrido en la sierraJuárez de Oaxaca en 2001, de lo cual nose estableció responsabilidad a los dueñosde los transgenes, y que en otros países hallevado a sancionar a los campesinos.El documento refiere que Monsanto hahecho un "claro esfuerzo por controlar laspatentes de la tecnología en la ingenieríagenética, germoplasma y además del usode las semillas", lo cual ha llevado a estaempresa a ser líder en el campo de labiotecnología agrícola.Los esfuerzos de Monsanto para demandara los productores se pueden dividir en tresetapas: investigaciones hacia losagricultores, acuerdos extrajudiciales ylitigios en contra de éstos que la compañíahaya considerado que violan la patente,indica el documento traducido porGreenpeace.Detalla que a la corte judicialestadunidense han llegado juicios de 147agricultores y de 39 pequeñas empresasagrícolas, "muchos de ellos han sidodemandados después de que sus parcelasse contaminaron con polen o semillas quepertenecían a un cultivo transgénico... asimple vista parece no importar si el usofue sin premeditación, o si nunca se firmóun contrato".Cambios a la agriculturaAdvierte que a partir de la introducción decultivos transgénicos, la agricultura hasufrido una transformación considerablepara cientos de productores de EstadosUnidos. Conforme aumenta el número deproductores "sujetos de hostigamiento,investigación y acusación por parte de laempresa, sobre un supuestoincumplimiento de lo acuerdos de patentesde semillas y uso de tecnología, deberíaexistir mayor presión para revocar laspolíticas gubernamentales que sustentandicha persecución", agrega.Cuando los campesinos firman un contratocon esta empresa, se les prohibe elalmacenamiento de las semillas y se lesobliga a adquirirlas cada año, los cual le hadado "un control nunca antes visto sobre laCultivar Local <strong>nº</strong> <strong>15</strong>Marzo de 200782

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!