11.07.2015 Views

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTICIAS DE LATINOÁMERICAURUGUAY:: MUJERES,, AGRIICULTURA,,SEMIILLAS Y SOBERANÍÍA ALIIMENTARIIA- Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina (RAP-AL Uruguay) -♦ 08-03-07 ♦∅ www.rel-uita.org/mujer/mujeres_agricultura_semillas.htm ∅Red de Semillas “<strong>Resembrando</strong> e <strong>Intercambiando</strong>”Nº Registro de Asociaciones: 1/1/586552C.I.F.: G-9<strong>15</strong>40914El 8 de marzo, Día Internacional de laMujer, se celebra desde hace másde nueve décadas. Mujeres yhombres que trabajan por las causas de lasmujeres, conmemoran en todo el mundolos esfuerzos por alcanzar la igualdad, lajusticia, la vida y la paz. Conmemorar estedía es recordar que no sólo las mujerestenemos obligaciones, sino tambiénderechosEs reconocer y conmemorar las múltiplescontribuciones de las mujeres a sussociedades y a promover la toma deconciencia de la situación femenina y susluchas por vivir en un mundo con menosviolencia, menos discriminación y mayorigualdad en la distribución de lasoportunidades y el derecho a la vida.En muchos pueblos se ha ensalzado elpapel que ha cumplido la mujer en elalmacenamiento de alimentos y granos, yaque esto ha permitido la preservación de ladiversidad genética y la posibilidad de autorenovación de los cultivos comestiblesasociadas a la semilla, fuente de toda lariqueza vegetal.Cambios por la introducción de lasemilla híbridaCon la Revolución Verde se produjo uncambio sustancial en relación a lassemillas: se introdujeron nuevas variedadesde semillas MILAGROSAS quetransformaron totalmente la naturaleza dela producción de alimentos y el control delos sistemas alimentarios.En el marco de la preservación de la vidaquisiéramos recordar el papel que la mujerha jugado en la conservación de la esenciade la vida: la SEMILLA.El papel de la mujer en la conservaciónde la semillaEl primer eslabón de la cadena alimenticiaes la semilla. Durante miles de años lascampesinas, agricultoras y los pueblosindígenas han seleccionando,almacenando y sembrado sus propiassemillas, permitiendo así que la naturalezapudiera seguir su curso en la cadenaalimenticia.Las mal llamadas semillas milagrosas(semillas híbridas) son solo un milagro paralas empresas que las comercializan. Enefecto, las agricultoras se ven obligadas acomprarlas todos los años, puesto que losgranos nacidos de semillas híbridas noproducen semillas que dupliquen el mismoresultado, ya que los híbridos no transmitensu vigor a la generación posterior. Con lahibridación, las semillas no sonconsideradas fuentes de vida, sino fuentede beneficios económicos privados para lasempresas que las producen. La utilizaciónde estas semillas viene ademásacompañada de un paquete tecnológicoque incluye el uso masivo de agrotóxicos,produciendo un cambio sustancial delCultivar Local <strong>nº</strong> <strong>15</strong>Marzo de 200758

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!