11.07.2015 Views

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

Boletín nº 15 - Resembrando e Intercambiando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Red de Semillas “<strong>Resembrando</strong> e <strong>Intercambiando</strong>”Nº Registro de Asociaciones: 1/1/586552C.I.F.: G-9<strong>15</strong>40914modelo productivo. Con esto no solo sedestruyen las semillas nativas sino tambiénel medio ambiente y la salud de la gente.Las semillas híbridas de la RevoluciónVerde se constituyen así en la herramientapara que la producción de alimentos pase amanos de grandes corporacionesinternacionales, quitando a las mujerescampesinas e indígenas el dominio de unbien común la semilla- y convirtiéndola enuna mera mercancía.Sin embargo, en muchos países de Asía,África y América Latina, las mujeres se hanencargado de seguir custodiando laherencia genética común mediante elalmacenamiento y la preservación de lassemillas tradicionales.La nueva amenaza de las semillastransgénicas y las semillas estérilesContinuar con el rol de custodiar la semillase ve cada vez más amenazado, ya que lacomercialización de la agricultura en losúltimos 10 años se ha visto agravada con laintroducción de las semillas transgénicas.Con la introducción de estas semillas seacentúa aún más la dependencia de laagricultura y la pérdida de la soberaníaalimentaria, siendo controlada cada vezmás, la esencia de la vida: la SEMILLA.Como este control pareciera no sersuficiente para las empresas, existe elpeligro latente de la semilla TERMINATOR,tecnología para diseñar genéticamenteplantas que produzcan semillas estériles,con el objetivo de impedir que lasagricultoras vuelvan a sembrar las semillasque cosecharon y para maximizar lasganancias de la industria de las semillas. Sibien por ahora existe una moratoriainternacional de la tecnología Terminator, elpeligro seguirá latente mientras no seandefinitivamente prohibidas.La semilla como derecho a la vidaHistóricamente, la mujer ha cumplido unpapel de guardián de la vida, el papel de laproteger la semilla y transmitir elconocimiento ancestral que encierra elcultivarla. Ahora más que nunca es papelde todas nosotras involucrar a todos losactores con el objetivo de proteger lasemilla y de impedir una dependencia aúnmayor de las grandes multinacionales.Así como los Estados tienen la obligaciónde proteger a las mujeres y las niñas de laviolencia, exigir responsabilidad a losautores, hacer justicia y proporcionarrecursos a las víctimas, así tambiéndebería tener la obligación de proteger lasoberanía de la alimentación, ya que sinella se violenta el derecho a la vida. En esesentido, los Estados deben impedir que elcontrol de la agricultura pase a manos delas grandes multinacionales, fortaleciendoel apoyo a los pequeñas productoras.En este Día de la Mujer hacemos unllamado a todas y todos a proteger la vida,a proteger las semillas.Cultivar Local <strong>nº</strong> <strong>15</strong>Marzo de 200759

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!