02.12.2012 Views

A PEPE ESCRICHE - Festival de Cine de Huesca

A PEPE ESCRICHE - Festival de Cine de Huesca

A PEPE ESCRICHE - Festival de Cine de Huesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120<br />

CONCURSO EUROPEO DE DOCUMENTALES EUROPEAN DOCUMENTARY CONTEST<br />

RELATO PREMIADO EN LA EDICIÓN DE 2007<br />

SHORT STORY AWARDED IN THE 2007 EDITION<br />

VOCES<br />

Leo tan <strong>de</strong>prisa como puedo, pero los subtítulos <strong>de</strong>saparecen sin esperarme, vuelan<br />

y pierdo las palabras. Soy más lento según envejezco.<br />

Con Vidal siempre tengo que ir a las versiones originales y me pongo nervioso porque<br />

las frases parecen telegramas veloces sobre la pantalla y yo voy a la carrera con estos<br />

ojos cansados que tropiezan tanto. Intento leer y al tiempo pensar en lo que estoy<br />

leyendo mientras interpreto la cara <strong>de</strong> los que hablan, los ojos, las calles y el paisaje,<br />

los cuadros <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s. Imposible. Al final me voy sabiendo lo que se han dicho<br />

pero sin ver lo que ha pasado, la ciudad, los rostros, las lágrimas. Como si sólo fuera<br />

importante lo que se dice y no todo lo que hay que ver, como si hubiera venido a<br />

este cuarto oscuro a leer un libro. Me da vergüenza <strong>de</strong>cir que prefiero las películas<br />

dobladas, pero es así, me gusta la voz <strong>de</strong> mi propia lengua, su familiar entonación, y<br />

po<strong>de</strong>r mirar a la cara <strong>de</strong> los que hablan, mientras hablan, no abajo, a las blancas palabras<br />

intermitentes que a veces tienen que adivinarse entre las cabezas. Me gusta el<br />

engaño <strong>de</strong> una voz sobre otra boca. Pero con Vidal no puedo, no hay otro remedio.<br />

Menos mal que para compensar los huecos que <strong>de</strong>jan las palabras, está la música.<br />

Y cuando el protagonista pronuncia algo que no termino <strong>de</strong> leer porque dos cabezas<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> mí se han unido para besarse justo en medio, resplan<strong>de</strong>ce el primer movimiento<br />

<strong>de</strong> Elgar, violonchelo abajo. La mujer a la que habla no dice nada, sólo mira<br />

largamente a un lugar que no son los ojos <strong>de</strong> él. Así que comprendo que se están<br />

<strong>de</strong>spidiendo para siempre. El hombre se aleja y el violonchelo le sigue, insistente,<br />

convirtiendo los escaparates en espejos, la gente que pasa, en ruido, la ciudad en<br />

un cementerio, y sólo importa la tristeza especializada <strong>de</strong> las manos <strong>de</strong> du Pré, para<br />

conocer la verdad exacta: ese hombre jamás volverá a mirar a los ojos que se han<br />

quedado en otra parte.<br />

Las voces ajustadas <strong>de</strong>l doblaje son un secreto y no se revelan; los créditos musicales<br />

sí, pero esperan hasta el último momento, como todas las cosas importantes.<br />

Vidal será <strong>de</strong> los pocos que salgan <strong>de</strong>l cine sin saber exactamente todo lo que ha<br />

pasado, por mucho que haya leído, y me preguntará con sus manos qué sentido tiene<br />

esto y lo otro y por qué aquella mirada tan larga en ella. Y yo, modulando bien mis<br />

palabras para que pueda leerme los labios, le diré simplemente: para dar tiempo a<br />

la música.<br />

AMPARO LÓPEZ PASCUAL<br />

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA 2008 HUESCA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL 2008<br />

OTORGADO POR:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!