12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

−Dotación <strong>de</strong> recursos técnicos, humanos y económicos.• Establecer una Red <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Vigilancia para COP y difundir los objetivos yresultados <strong>de</strong> esta red entre los implicados e interesados.• Fijar las condiciones y procedimientos que <strong>de</strong>berán cumplir los laboratorios quepertenezcan a la Red <strong>de</strong> COP.• Promover la armonización <strong>de</strong> metodologías analíticas por medio <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong>buenas prácticas <strong>de</strong> laboratorio.• Dar a conocer las experiencias exitosas en la <strong>el</strong>iminación y/o reducción <strong>de</strong> COP(sobre sustitución, aplicación <strong>de</strong> MTD/MPA, gestión <strong>de</strong> residuos, etc.).• Crear un Sistema <strong>de</strong> Información sobre COP que, <strong>de</strong> forma transparente, asuma laslabores <strong>de</strong> información y comunicación, recopilando y facilitando los datos y lainformación sobre inventarios, sustitución, MTD y MPA y vigilancia <strong>de</strong> COP.• Definir indicadores que permitan hacer un seguimiento <strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong> lasactuaciones y una evaluación posterior <strong>de</strong> los resultados conseguidos con <strong>el</strong> objetivo<strong>de</strong> revisar y actualizar <strong>el</strong> PNA. Para <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> CNR <strong>de</strong>finirá también los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong> informes parciales que servirán para recabar la informaciónnecesaria <strong>de</strong> las partes interesadas.• Llevar a cabo <strong>el</strong> seguimiento <strong>de</strong>l PNA y la difusión <strong>de</strong> sus resultados, contando para<strong>el</strong>lo con la colaboración <strong>de</strong> los actores implicados.A<strong>de</strong>más, este centro tendrá entre sus funciones la coordinación <strong>de</strong> las siguientesactivida<strong>de</strong>s:• Desarrollo <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> información y formación sobre alternativas dirigido aempresas, administraciones y usuarios <strong>de</strong> COP.• Promoción <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> metodologías y criterios para s<strong>el</strong>eccionar alternativas.• Programas <strong>de</strong> investigación sobre alternativas.• Gestión <strong>de</strong> recursos técnicos, humanos y económicos.• Centralización <strong>de</strong> datos sobre emisiones y monitoreo <strong>de</strong> COP.Así mismo, se encargará <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos dotada <strong>de</strong> herramientas parafacilitar <strong>el</strong> acceso, <strong>el</strong> análisis y la evaluación <strong>de</strong> la información sobre:Página 100 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!