12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una gran cantidad <strong>de</strong> estudios , la mayoría <strong>de</strong> <strong>el</strong>los llevados a cabo <strong>de</strong> forma aislada pordiferentes grupos <strong>de</strong> investigación y en zonas geográficas muy concretas, que pue<strong>de</strong>n serindicativos <strong>de</strong> la situación y que podrían generar una base <strong>de</strong> datos, que aunque incompleta,proporcionaría un punto <strong>de</strong> partida para implantar un buen sistema <strong>de</strong> vigilancia.Los datos <strong>de</strong> la bibliografía indican que en España, al igual que en <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>la Unión Europea, los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> PCB, DDT, PCDF y PCDD en humanos y alimentos, si noproce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> un foco emisor, presentan hoy valores significativamenteinferiores a los <strong>de</strong> hace 20 o 30 años, sufriendo fuertes disminuciones iniciales yestabilizándose en los últimos años. Por otra parte, según diversas fuentes lasconcentraciones <strong>de</strong> sustancias nuevas, como los retardantes <strong>de</strong> llama policromados,parecen estar aumentando.En consecuencia seria <strong>de</strong>seable, que <strong>el</strong> PNA potenciara la producción y difusión <strong>de</strong> datosrepresentativos y periódicos <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> territorio, tanto para todos los COP <strong>de</strong>l <strong>Convenio</strong> y <strong>el</strong>Reglamento, como para los candidatos.5.2.4.4. Capacidad técnica existente en España para la vigilancia <strong>de</strong> COPLos sistemas <strong>de</strong> vigilancia existentes sobre niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> COP en los distintos compartimentosambientales apenas mantienen r<strong>el</strong>ación unos con otros y mucho menos con las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> COP en personas, <strong>de</strong>bido, en buena parte, a que no están integrados enuna red o programa <strong>de</strong> vigilancia común. Esta "<strong>de</strong>sconexión" <strong>de</strong>be subsanarse.En España hay varios laboratorios con capacidad técnica para <strong>de</strong>terminar lasconcentraciones <strong>de</strong> COP, pero no todos tienen la experiencia o los medios suficientes parapo<strong>de</strong>r realizar un programa <strong>de</strong> vigilancia (participación en programas nacionales einternacionales <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> COP).Más allá <strong>de</strong> la experiencia en investigación sobre COP <strong>de</strong> la que en España disponenmúltiples laboratorios i<strong>de</strong>ntificados en <strong>el</strong> documento <strong>de</strong>l PNA, una <strong>de</strong> las líneas en las queprobablemente es necesario progresar es en la mejora <strong>de</strong> protocolos <strong>de</strong> análisis para losprogramas <strong>de</strong> vigilancia y control <strong>de</strong> COP. Es importante estandarizar los protocolos <strong>de</strong>análisis sin olvidar los nuevos compuestos que vayan siendo incorporados al <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong><strong>Estocolmo</strong>.Página 88 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!