12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ambientales locales, la inci<strong>de</strong>ncia sobre la salud, los valores limite establecidos y los planesnacionales ya existentes en la legislación.El marco <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> la IPPC resulta a<strong>de</strong>cuado para <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos yobligaciones <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> El <strong>Convenio</strong> y <strong>de</strong>l Reglamento 850/2004 <strong>de</strong> tal forma queimplementar a través <strong>de</strong> este PNA <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> la Ley 16/2002 con un enfoqueconcreto respecto a los COP es en sí una forma <strong>de</strong> impulsar la implantación <strong>de</strong> MTD en lasfuentes emisoras.Resultaría necesaria la <strong>el</strong>aboración y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> herramientas que permitan <strong>el</strong> trabajo<strong>de</strong> los técnicos y la plena participación <strong>de</strong> la sociedad civil mediante la creación <strong>de</strong> bases <strong>de</strong>datos, o <strong>de</strong>l acceso a <strong>el</strong>las, con información sobre procesos y sustancias alternativas ybibliografía accesible sobre MTD y MPA.Asimismo, se <strong>de</strong>be incidir en instrumentos <strong>de</strong> compromiso en la protección medioambientalcomo son los Acuerdos Voluntarios Sectoriales. Estos instrumentos <strong>de</strong> compromiso entre lasfuentes industriales y los organismos reguladores aseguran la predisposición a cumplir <strong>de</strong>forma progresiva más allá <strong>de</strong> la regulación vigente. Al igual que en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> lasautorizaciones medioambientales integradas se han <strong>de</strong> introducir en estos compromisos laaplicación <strong>de</strong> MTD y MPA para la reducción <strong>de</strong> emisiones no intencionales <strong>de</strong> COP.Repasando <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> los actuales Acuerdos Voluntarios Sectoriales (Tabla 6) se echa enfalta en la mayoría <strong>de</strong> <strong>el</strong>los referencias expresas sobre COP. Son los contaminantes“clásicos” (Partículas, NO x , CO, CO 2 , SO 2 , Metales, COV) los que ocupan la mayor atencióny preocupación. Es por tanto necesario introducir como prioridad en los AcuerdosVoluntarios Sectoriales, firmados y a firmar, la problemática <strong>de</strong> los COP en las fuentesindustriales i<strong>de</strong>ntificadas por <strong>el</strong> Anexo C y las obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l<strong>Convenio</strong> y <strong>de</strong>l Reglamento 850/2005.Tabla 6. <strong>Convenio</strong>s que establecen como objetivo un compromiso genérico <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> losresiduos y/o emisiones al agua, atmósfera y al su<strong>el</strong>o <strong>de</strong> los distintos sectores económicos, entre losque pue<strong>de</strong>n encontrarse los COPAMBITOESTATAL• Acuerdo marco <strong>de</strong> colaboración para <strong>el</strong> establecimiento <strong>de</strong> acuerdos sobre <strong>el</strong>medio ambiente, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2001, <strong>de</strong>sarrollado entre <strong>el</strong> Ministerio <strong>de</strong>Medio Ambiente y la Confe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong> Organizaciones Empresariales(CEOE) y que afecta al sector Empresarial (afecta a los distintos sectoreseconómicos).• Acuerdo Voluntario Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente-ASPAPEL (AsociaciónEspañola <strong>de</strong> fabricantes <strong>de</strong> pasta, pap<strong>el</strong> y cartón) sobre vertidos <strong>de</strong> aguasresiduales <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> pasta, pap<strong>el</strong> y cartón en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong>la Ley 16/2002 <strong>de</strong> Prevención y Control Integrados <strong>de</strong> la Contaminación,firmado <strong>el</strong> 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005. El acuerdo establece un marco <strong>de</strong>Página 70 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!