12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aplicables, según <strong>el</strong> último BREF <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Residuos y los documentos <strong>de</strong>referencia <strong>de</strong>l <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> Basilea así como los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la Directiva 96/59 Algunas <strong>de</strong>estas alternativas se <strong>de</strong>scriben en la siguiente tabla:Tabla 8. Tratamientos distintos a la incineración y coincineración para algunos tipos <strong>de</strong> residuos.Tipo <strong>de</strong> residuo Tipo <strong>de</strong> técnica ComentariosResiduos sólidosurbanos (RSU)Fangos EDARTría y CompostajeBiometanización (1)CompostajeEn la actualidad se trata en España un 27,5% <strong>de</strong> losRSU mediante compostaje en 59 instalaciones.Las mayores disfunciones <strong>de</strong>l proceso están asociadasa la inexistencia <strong>de</strong> una recogida s<strong>el</strong>ectiva <strong>de</strong> la materiaorgánica.Si bien existen informes que i<strong>de</strong>ntifican la presencia <strong>de</strong>dioxinas en las emisiones <strong>de</strong>l proceso, nunca se hai<strong>de</strong>ntificado <strong>el</strong> compostaje como una fuente significativa<strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> COP.Dentro <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> tratamiento, labiometanización parece encontrarse en expansióncontabilizándose unas 25 instalaciones actualmenteoperativas. Algunas <strong>de</strong> <strong>el</strong>la dando servicio a ciuda<strong>de</strong>scomo A Coruña o Barc<strong>el</strong>ona.El <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Lodos <strong>de</strong> Depuradoras <strong>de</strong> AguasResiduales – EDAR (PNLD) 2001-2006 promueve suutilización como aplicación agrícola marcándose comoobjetivo un 25% <strong>de</strong> la gestión en compostaje, parareducir la actual <strong>de</strong>posición en verte<strong>de</strong>ro a un 20%.Residuos sanitariosbiocontaminadosBiometanizaciónEsterilización enautoclaveLa aplicación agrícola sobre la que se preten<strong>de</strong> unaumento <strong>de</strong>l 40% en <strong>el</strong> PNLD, incluye esta técnica conaprovechamiento <strong>de</strong>l biogás.Es la tecnología preferentemente utilizada para <strong>el</strong>tratamiento <strong>de</strong> los residuos biocontaminados que estárecogida en la normativa autonómica correspondiente.Tras este tratamiento adquieren la condición <strong>de</strong>“asimilable a RSU”.Aceites industriales Regeneración Se trata <strong>de</strong> una técnica perfectamente implantada enfase comercial y la opción preferente en territorios comoCataluña.Se estima que tan sólo un 15% <strong>de</strong> los aceitesrecuperados se somete a procesos <strong>de</strong> regeneración.DisolventesagotadosRegeneraciónComo en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los aceites, existe un mercadominoritario para la regeneración <strong>de</strong> disolventesagotados.(1) En <strong>el</strong> documento <strong>de</strong> referencia sobre MTD para <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos industriales (agosto2005), se incluye la digestión anaeróbica como una MTD para <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos orgánicos.Página 77 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!