12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.3.3. Limitación <strong>de</strong> emisiones no intencionales (Mejores Técnicas Disponibles/ Mejores Prácticas Ambientales)Este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Acción promueve <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo y, cuando se consi<strong>de</strong>re oportuno, exige lautilización <strong>de</strong> materiales, productos y procesos sustitutivos o modificados para evitar laformación y liberación no intencional <strong>de</strong> COP, teniendo en cuenta las orientacionesgenerales sobre medidas <strong>de</strong> prevención y reducción y las directrices que se adopten.En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> las nuevas instalaciones <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> emisión incluidas en laparte II <strong>de</strong>l Anexo C <strong>de</strong>l <strong>Convenio</strong>, se promoverá y requerirá la adopción <strong>de</strong> MTD <strong>de</strong> formagradual pero a más tardar en 4 años y se promoverán las MPA. Las MTD y MPA sepromoverán también en las instalaciones ya existentes <strong>de</strong> las fuentes incluidas en <strong>el</strong> anexoC <strong>de</strong>l <strong>Convenio</strong>. A<strong>de</strong>más, con respecto a las orientaciones y directrices sobre MTD y MPA,se aten<strong>de</strong>rá a las conclusiones <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Expertos en MTD/MPA establecido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<strong>Convenio</strong> y al documento o documentos por <strong>el</strong>los emitidos y aprobados por los Estados yorganizaciones integrantes <strong>de</strong>l <strong>Convenio</strong>, así como a otros documentos oficialesreconocidos, como los documentos BREF europeos.META 3. Implantar las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), Mejores PrácticasAmbientales (MPA) y tecnologías limpias en los sectores que generen nointencionalmente COP, especialmente en las fuentes i<strong>de</strong>ntificadas en <strong>el</strong> anexo C <strong>de</strong>l<strong>Convenio</strong>Objetivo 3.1. Crear capacidad para la implantación <strong>de</strong> MTD y MPAAcción 3.1.1. Realizar un diagnóstico <strong>de</strong> los sectores implicadosMedidas3.1.1.1. Brindar asesoramiento en <strong>el</strong> diagnostico <strong>de</strong> la situación ambiental y <strong>de</strong> lasMTD recomendables en las distintas instalaciones.3.1.1.2. Promover la creación <strong>de</strong> Centros <strong>de</strong> Producción Limpia orientados a ladivulgación <strong>de</strong> las MTD y MPA que reducen o <strong>el</strong>iminan COP a los sectores que lonecesiten.3.1.1.3. Realizar proyectos <strong>de</strong> evaluación y adaptación <strong>de</strong> las MTD a los diferentesprocesos potencialmente emisores.Página 112 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!