12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Los tipos <strong>de</strong> medidas regulativas y no-regulativas necesarias para implantar lasactuaciones.• Los beneficios y la distribución <strong>de</strong> éstos r<strong>el</strong>acionándolos con ganancias ambientalesy <strong>de</strong> salud humana o con una mayor innovación técnica o en productos.• Los costos para la industria, consumidores, reguladores y la sociedad <strong>de</strong> maneramás general.• Las consecuencias sobre <strong>el</strong> comercio, la competencia y <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico.Cada una <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>tallarse en una ficha que especifique su objetivo, <strong>el</strong>cronograma <strong>de</strong> ejecución, <strong>el</strong> presupuesto, las vías <strong>de</strong> financiación, <strong>el</strong> responsable y losindicadores <strong>de</strong> seguimiento necesarios.7.3. Responsabilidad <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l PNALa realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntificadas en <strong>el</strong> PNA exigirá que se adopten medidas aniv<strong>el</strong> nacional, autonómico y local, tanto <strong>de</strong> carácter público como privado, así como unaparticipación activa en los diferentes foros internacionales. Es evi<strong>de</strong>nte que para que esteplanteamiento sea incluyente <strong>de</strong>berían intervenir todas las partes que han participado en lapreparación <strong>de</strong>l propio PNA, esto es, los participantes <strong>de</strong>l GNC en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> susresponsabilida<strong>de</strong>s o competencias.Las <strong>de</strong>cisiones y actuaciones previstas en este <strong>Plan</strong> se enten<strong>de</strong>rán atribuidas al Estado o alas CC. AA. en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> sus competencias. Las CC. AA. ejercerán las competenciasasumida en sus Estatutos y las que <strong>el</strong> Estado les transfiera, o en su caso, las que <strong>el</strong> Estadoles <strong>de</strong>legue.7.4. Indicadores y evaluación <strong>de</strong> la efectividadLos progresos generales en la aplicación <strong>de</strong>l PNA y los procesos complementarioscorrespondientes <strong>de</strong>berán ser objeto <strong>de</strong> una vigilancia y una orientación centralizadas. Laevaluación <strong>de</strong> la efectividad en cuanto a la aplicación <strong>de</strong>l PNA es una tarea que también seincluye en <strong>el</strong> marco general <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l PNA; Para <strong>el</strong>lo se <strong>de</strong>finirán indicadores paracada objetivo y un mecanismo o proceso dinámico que permita evaluar, a corto, medio ylargo plazo, <strong>el</strong> grado <strong>de</strong> cumplimiento y la efectividad. Todas estas laborares seránefectuadas por <strong>el</strong> CNR, para su presentación y posterior análisis y adopción por <strong>el</strong> GNC.Página 135 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!