12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para po<strong>de</strong>r hacer este examen es importante contar con informes sobre la aplicación. Para<strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> GNC, a propuesta <strong>de</strong>l CNR, establecerá los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> informesparciales para todas las partes interesadas y fijar criterios e indicadores para evaluar losprogresos.A la vista <strong>de</strong> los resultados, las conclusiones se pondrán a la atención <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>scompetentes y <strong>de</strong> las instituciones internacionales interesados (<strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong>,<strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> Ginebra y Unión Europea). Asimismo, <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> este proceso será rectificarlos <strong>de</strong>sequilibrios o la falta <strong>de</strong> coordinación y estudiar la posibilidad <strong>de</strong> nuevas iniciativas oactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modo iterativo.7.5. Financiación y evaluación <strong>de</strong> costesPara 2006 se cuenta con una partida <strong>de</strong> 500.000 euros en los Presupuestos Generales <strong>de</strong>Estado para la aplicación <strong>de</strong>l PNA, cantidad que sería insuficiente para realizar lasinversiones necesarias para la aplicación <strong>de</strong> todas las actuaciones i<strong>de</strong>ntificadas.Reconociendo la importancia <strong>de</strong> esta contribución, es evi<strong>de</strong>nte que para <strong>el</strong> futuro habría quemovilizar recursos tanto existentes como potenciales, <strong>de</strong> carácter tanto público comoprivado. En ese sentido, es importante contar con información sobre instrumentosfinancieros aplicables y sobre los fondos existentes o potenciales, mediante la realización <strong>de</strong>dos estudios.Un estudio que i<strong>de</strong>ntifique los fondos existentes o que podrían adaptarse para darcumplimiento al PNA a medio y largo plazo. Esas fuentes <strong>de</strong> financiación podrán tener uncarácter público o privado y podrán ser fondos europeos, <strong>de</strong> la Administración General <strong>de</strong>lEstado o Autonómica. Se trataría <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar aqu<strong>el</strong>los fondos que podrían ser movilizadospor las autorida<strong>de</strong>s competentes, la empresa privada, las organizaciones nogubernamentales o <strong>el</strong> mundo científico para que, en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> sus competencias,pudieran dar aplicación al PNA. En la Tabla 10 se presenta <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> dicho estudio.Un segundo estudio sobre instrumentos financieros, ya que es evi<strong>de</strong>nte que a largo plazoserá necesario contar con instrumentos financieros <strong>de</strong> diversa índole para dar aplicación alPNA. Esos instrumentos podrían ser incentivos, impuestos, subvenciones, <strong>de</strong>duccionesfiscales, etc. para <strong>el</strong> fomento <strong>de</strong> la sustitución o tecnologías ambientales o cualquier otraactividad r<strong>el</strong>acionada con la aplicación <strong>de</strong>l PNA. No se trata tanto <strong>de</strong> sugerir su aplicaciónPágina 136 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!