12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

distintos productos alimenticios <strong>de</strong> una zona. Las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas don<strong>de</strong> másestudios sobre <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> COP en alimentos se han realizado son: Madrid, Cataluñay Aragón. En Cataluña, por ejemplo, hay un convenio <strong>de</strong> colaboración entre <strong>el</strong>Departamento <strong>de</strong> Salud y <strong>el</strong> Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones Científicas, para realizarun estudio sobre la presencia <strong>de</strong> dioxinas, PCB, y otros contaminantes orgánicos en losalimentos y en las aguas <strong>de</strong>stinadas a consumo humano. En cuanto a los compuestosanalizados <strong>de</strong>staca la poca información encontrada acerca <strong>de</strong> los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> PAH, y por <strong>el</strong>contrario, <strong>el</strong> <strong>el</strong>evado número <strong>de</strong> estudios sobre PCB, DDT y metabolitos, dioxinas y HCB.Son escasos los estudios nacionales en los que se han <strong>de</strong>terminado niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> COP enpiensos.AireEn lo que se refiere a las concentraciones <strong>de</strong> COP en aire, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> año 1994, se realiza enCataluña la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> dioxinas, dibenzofuranos y PCB coplanares a partir <strong>de</strong>diferentes estaciones integradas en la red <strong>de</strong> vigilancia y previsión <strong>de</strong> la contaminaciónatmosférica <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> la Generalitat <strong>de</strong> Cataluña. Losresultados obtenidos varían en función <strong>de</strong> las características específicas <strong>de</strong> estos puntos <strong>de</strong>medida. Así, los rangos obtenidos son:• ubicaciones industriales: rango entre 5-1200 fg I-TEQ/Nm3 (media 150 fg I-TEQ/Nm3).• ubicaciones urbanas: rango entre 10-400 fg I-TEQ/Nm3 (media 70 fg I-TEQ/Nm3).• ubicaciones <strong>de</strong> fondo: rango entre 5-30 fg I-TEQ/Nm3 (media 20 fg I-TEQ/Nm3).Aguas continentales y costerasLas aguas continentales y costeras, junto con <strong>el</strong> aire, son los compartimentos en los que lavigilancia es más compleja, por su enorme variabilidad espacial y temporal y por la dificultadintrínseca <strong>de</strong> las mediciones (muestreos, blancos, etc.). Por <strong>el</strong>lo muchos <strong>de</strong> los estudiosrealizados sin ser parte <strong>de</strong> esfuerzos cooperativos <strong>de</strong> vigilancia no son r<strong>el</strong>evantes paraestablecer comparaciones geográficas o temporales.Su<strong>el</strong>os y SedimentosMuchos estudios recientes en su<strong>el</strong>os tienen r<strong>el</strong>ación con la presencia <strong>de</strong> dioxinas por causa<strong>de</strong> la proximidad <strong>de</strong> estaciones emisoras (p.ej. incineradoras) estos estudios sePágina 85 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!