12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

existe ninguna formulación, autorizada a través <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> biocidas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>Sanidad y Consumo, que contenga Pentaclorofenol.No obstante, <strong>el</strong> uso más extendido <strong>de</strong>l PCP, concretamente la sal sódica, ha sido comoconservante en <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, en especial en los troncos recién cortados. Eléster laureato <strong>de</strong> PCP también se ha utilizado para la preservación <strong>de</strong> textiles y fibrasexpuestos al ataque <strong>de</strong> bacterias y hongos. Actualmente no hay autorización para estosusos.Existe variedad <strong>de</strong> sustancias alternativas y técnicas disponibles para <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> lama<strong>de</strong>ra y los textiles. Los sustitutos <strong>de</strong>l NaPCP en <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra son, porejemplo, compuestos <strong>de</strong> amonio cuaternario (cloruro amónico <strong>de</strong> trimetil coco, cloruro <strong>de</strong>benzalconio), diclofluanida, propiconazola, 3-yodo-2-propinil-butilcarbamato, etc. Lossustitutos más habituales <strong>de</strong>l PCP en la preservación <strong>de</strong> textiles son mezclas acuosas <strong>de</strong>compuestos, <strong>de</strong> cobre, cromo y arsénico.Algunas sustancias, tales como zinc-2-piridintiol-N-oxido, ester <strong>de</strong> 2,2’-dihidroxi-5,5’-diclorodifenilmetano,etc., pue<strong>de</strong>n usarse como alternativas para la impregnación <strong>de</strong> tejidos.Asimismo, en <strong>el</strong> Registro <strong>de</strong> Plaguicidas No Agrícolas o Biocidas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidad yConsumo existe variedad <strong>de</strong> sustancias activas registradas para <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ray que, en principio se pue<strong>de</strong>n plantear como alternativas al uso <strong>de</strong> Pentaclorofenol. Debecomprobarse que estos posibles sustitutos químicos se <strong>de</strong>fiendan como biocidas por laDirectiva 98/8/CE; algunos amonios cuaternarios y compuestos organoestánnicos seencuentran en <strong>el</strong> Anexo III <strong>de</strong>l Reglamento 2032/2003/CE por lo que no se admiten comobiocidas a niv<strong>el</strong> europeo.Pentabromodifenil éter y Octabromodifenil éterActualmente en la Unión Europea ya no se fabrica ni pentabromodifenil éter nioctabromodifenil éter, no obstante, existe importación bajo severas condiciones. Se<strong>de</strong>sconoce en que aplicaciones concretas se están utilizando estas sustancias en laactualidad.La bibliografía consultada muestra variedad <strong>de</strong> alternativas para evitar <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> estosretardantes <strong>de</strong> llama bromados aunque la viabilidad <strong>de</strong> estas alternativas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l uso ypropieda<strong>de</strong>s que se esperen <strong>de</strong>l material o artículo en cuestión.Página 60 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!