12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acción 6.2.3. Informar a los sectores que participan en la puesta en marcha <strong>de</strong> lasacciones <strong>de</strong>l PNAMedida6.2.3.1. Utilización <strong>de</strong> mecanismos que promuevan la interactividad y laparticipación, y <strong>el</strong> reconocimiento por parte <strong>de</strong> todos los sectores sociales <strong>de</strong> lar<strong>el</strong>evancia <strong>de</strong> su implicación en la aplicación <strong>de</strong>l PNA.6.2.3.2. Proveer <strong>de</strong> información específica a actores-clave, especialmente en lossectores o ámbitos con responsabilidad en las otras áreas <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>l PNA (verTabla 9) mediante la creación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> comunicación activos ybidireccionales.6.2.3.3. Desarrollar un sistema <strong>de</strong> asesoría a medida para <strong>el</strong> sector industrial quefacilite información sobre aspectos legales, otras áreas <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>l PNA y lasposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo, y que promueva <strong>el</strong> encuentro e intercambio entre losindustriales <strong>de</strong>l sector y entre éstos y <strong>el</strong> mundo científico.6.2.3.4. C<strong>el</strong>ebrar encuentros, seminarios, grupos <strong>de</strong> trabajo estables, etc.Objetivo 6.3. Promover la capacitación individual y colectiva hacia la correcta gestión<strong>de</strong> los COP, fomentando la difusión <strong>de</strong> la sustitución, MTD y MPAAcción 6.3.1. Capacitar al profesoradoMedidas6.3.1.1. Incluir en los planes <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l profesorado, especialmente en losr<strong>el</strong>acionados con áreas científicas o técnicas, contenidos r<strong>el</strong>ativos a los riesgos <strong>de</strong>los COP y los avances realizados en su investigación, control y reducción, con unenfoque crítico y multidisciplinar.Acción 6.3.2. Diseñar acciones formativas específicas para los sectores profesionalesr<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> control y uso actual o pasado <strong>de</strong> COP o sustancias oficialmentecandidatasMedidas6.3.2.1. Creación <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los sectores implicados,promoviendo la inclusión <strong>de</strong> estos programas en sus ofertas formativas propias.Página 127 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!