12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Otras tecnologías <strong>de</strong> espumas extintoras que evitan <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> fluor.• En la industria fotográfica, la sustitución <strong>de</strong> PFOS por otras sustancias ha reducidoun 83% su uso en este sector. Se han <strong>el</strong>iminado los siguientes usos:Antiespumante en los productos químicos para p<strong>el</strong>ículas, pap<strong>el</strong> y negativos.Generadores <strong>de</strong> ácidos en procesos fotolitográficos usados en la fabricación<strong>de</strong> negativos.Tensioactivos en soluciones <strong>de</strong> procesos fotolitográficos usados en lafabricación <strong>de</strong> negativos.• En la fotolitografía y semiconductores, los materiales basados en PFOS continúansiendo críticos en dos aplicaciones: recubrimientos fotoresistentes y anti-reflectores.• Fluidos hidráulicos, no existen alternativas para los PFOS actualmente aplicados enlos sistemas en aviones.• Biocidas utilizados en fumigación <strong>de</strong> interiores (perfluorooctanosulfonato <strong>de</strong> litio): lastécnicas <strong>de</strong> lucha integrada contra plagas evitan o minimizan <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> biocidas,siendo una alterativa eficaz al uso <strong>de</strong> agentes químicosCloroalcanos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na corta (SCCP)De acuerdo con la Evaluación <strong>de</strong> Riesgo llevada a cabo por la Comisión Europea en 2005,<strong>el</strong> uso <strong>de</strong> cloroalcanos (o parafinas cloradas) <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na corta (Short Chain ChlorinatedParaffins, SCCP) ha disminuido rápidamente a raíz <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> la Directiva2002/45/EC modificando la Directiva 76/769/EEC <strong>de</strong> restricción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadassustancias p<strong>el</strong>igrosas, no obstante, aún se fabrican en la Unión Europea aunque encantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sconocidas por razones <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad. En España, no existen empresasque fabriquen parafinas cloradas <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na corta.En r<strong>el</strong>ación con los cloroalcanos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na corta, la Decisión OSPAR 95/1 establece la<strong>el</strong>iminación los siguientes usos: plastificantes en pinturas y recubrimientos, aditivos ens<strong>el</strong>ladores, aditivos en fluidos <strong>de</strong> mecanización y retardantes <strong>de</strong> llama en <strong>el</strong> caucho,materiales plásticos y fibras textiles.Las alternativas para los cloroalcanos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na corta i<strong>de</strong>ntificadas son las siguientes:Página 64 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!