12.07.2015 Views

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acción 6.4.1. Promover <strong>el</strong> acercamiento <strong>de</strong> ciudadanos y administración y laparticipación <strong>de</strong> los trabajadores en la gestión y <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> los COPMedidas6.4.1.1. Divulgar y transmitir los requerimientos legislativos para España <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong>l <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong>.6.4.1.2. Facilitar espacios flexibles <strong>de</strong> colaboración-comunicación entreadministración y ciudadanos, que faciliten <strong>el</strong> control social y administrativo <strong>de</strong>lcomercio ilegal <strong>de</strong> COP, <strong>el</strong> seguimiento colaborativo <strong>de</strong> inventarios, emisiones oenclaves contaminados, etc.6.4.1.3. Promover la participación y capacitación <strong>de</strong> los trabajadores en <strong>el</strong> marco<strong>de</strong> las empresas para la mejor aplicación <strong>de</strong> las medidas contempladas en <strong>el</strong> PNA.Acción 6.4.2. Promover la integración transversal efectiva <strong>de</strong> los instrumentossociales en la aplicación <strong>de</strong>l PNAMedidas6.4.2.1. Diseñar e implementar una estrategia <strong>de</strong> comunicación que permita unaintegración transversal efectiva <strong>de</strong> los instrumentos sociales en la ejecución <strong>de</strong>lPNA.6.4.2.2. Diseñar un programa <strong>de</strong> sensibilización y concienciación cultural condivulgación en ayuntamientos sobre MTA y MPD r<strong>el</strong>acionadas con la cremación.6.4.2.3. Diseñar un programa <strong>de</strong> concienciación y sensibilización contra cierto tipo<strong>de</strong> quema a ci<strong>el</strong>o abierto con connotaciones culturales (quema <strong>de</strong> malas hierbas),contra ciertas prácticas, en poblaciones pequeñas y medianas, <strong>de</strong> vertido ilegal ycombustión posterior que preten<strong>de</strong>n reducir costes <strong>de</strong> gestión. Así mismo se <strong>de</strong>bentener en cuenta que existe una población <strong>de</strong>dicada al rastreo en la basura.Acción 6.4.3. Promover la creación y mantenimiento <strong>de</strong> cauces <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> losactores clave en la aplicación <strong>de</strong>l PNAMedidas6.4.3.1. Mantener las áreas <strong>de</strong> trabajo creadas para la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong>l PNA, <strong>de</strong>modo que <strong>el</strong> carácter participativo <strong>de</strong> este proceso se extienda a su aplicación yulteriores <strong>de</strong>sarrollos.Página 129 <strong>de</strong> 143PNA <strong>Convenio</strong> <strong>de</strong> <strong>Estocolmo</strong> y Reglamento 850/2004 − Borrador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!